viernes, 17 de octubre de 2025

El 11-M Y EL “SUICIDIO POLÍTICO” DE AZNAR

Resulta harto inútil que medios de comunicación (periódicos, radios, televisiones, etc.) sigan preguntando a Aznar sobre el 11-M. No van a conseguir nada nuevo y a Aznar le viene bien que le sigan dando bola para poder seguir mintiendo. Entrevista tras entrevista sigue mintiendo… y le siguen entrevistando… y sigue mintiendo. Así es que él tan feliz, y las audiencias tan contentas. Es lo que sucede en La última llamada, serie documental estrenada el 16 de octubre en Movistar+ y en la que los cuatro expresidentes vivos del Gobierno repasan, con antiguos colaboradores, algunos momentos de su trayectoria. En lo que a la guerra de Irak y el 11-M se refiere https://elpais.com/espana/2025-10-16/confesiones-de-expresidente-de-la-tentacion-de-eliminar-a-la-cupula-de-eta-al-deseo-de-aprovechar-la-oportunidad-del-11-s.html, la mentira de Aznar suma y sigue.

En cuanto a la guerra contra Irak, George W Bush, aunque tarde, admitió que su mayor error fue creer que había armas de destrucción masiva en Irak. Tony Blair también, a su manera, terminó pidiendo perdón por la guerra de Irak, pero Aznar sigue sin pedir perdón por la guerra de Irak ni disculpas por mentir con el 11M.

Menos mal que https://www.naiz.eus/info/noticia/20220110/nuevos-documentos-revelan-presiones-de-aznar-al-cni-para-imputar-el-11m-a-eta Nuevos documentos revelan presiones de Aznar al CNI (Centro Nacional de Inteligencia) para imputar el 11M a ETA

Un documento que ha hecho público el exministro José Bono confirma que el Gobierno de José María Aznar presionó a los servicios de inteligencia para que mantuvieran la tesis de que ETA había sido la autora de los atentados registrados en Madrid el 11 de marzo de 2004.

Nota del director del CNI sobre el 11M

José Bono, que fue ministro de Defensa desde abril de 2004 hasta diciembre de 2006 –cuando pasó a ser presidente del Congreso de los Diputados–, ha decidido legar su archivo documental a la Fundación Pablo Iglesias, que lo ha puesto a disposición del público a partir de este lunes.  Uno de esos documentos, que ha difundido la Cadena Ser, es una nota remitida a Bono por Alberto Sáiz, que acababa de ser nombrado director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) tras las elecciones del 14 de marzo de 2004 que llevaron a La Moncloa a José Luis Rodríguez Zapatero.

En esta nota, que adjuntamos a este artículo, Sáiz hace referencia a los atentados registrados en Madrid el 11 de marzo de aquel año. Más concretamente, se dirige a Bono para confirmarle por escrito, «tal y como me pides», «lo esencial sobre el 11M» que le había comentado su predecesor al frente del CNI, Jorge Dezcallar, al hacer el relevo en el cargo.

«Me pidieron desde Moncloa que dijera que ETA era la autora del atentado y yo lo hice pero con la cautela de añadir ‘con toda probabilidad’», comentó Dezcallar, según relata Sáiz.

El máximo responsable de los servicios de inteligencia cuando ocurrieron los ataques del 11M consideraba que mantener esa tesis «fue un error» y, aludiendo al Gobierno de José María Aznar, añadió que «ellos lo alargaron hasta el día de las elecciones, cuando ya tenían en su poder la furgoneta, la cinta del Corán y habían detenido a tres árabes».

Dezcallar se refería a las pruebas y detenciones que habían practicado ya las fuerzas y cuerpos de seguridad que echaban por tierra la tesis de la autoría de ETA. Una información que, según dijo a Sáiz, al CNI le fue llegando «con retraso».

Confirma el relato que hizo Dezcallar en 2015

Dezcallar fue el primer civil en dirigir el Centro Superior de Información de la Defensa (Cesid, que durante su mandato pasó a denoninarse CNI) y fue desginado para el cargo en 2001 por el entonces presidente español, José María Aznar.

En una entrevista publicada por ‘El Periódico’ en octubre de 2015, el propio Dezcallar ya apuntó en la misma dirección que se recoge en la nota difundida ahora por Bono: «Aznar me pidió desmentir que el CNI no seguía la pista de ETA».

No obstante, asumió que, aunque su «instinto» le decía que se trataba de «un ataque islamista», en su primera conversación telefónica con Aznar le comentó: «Presidente, creo que es ETA». En la segunda, aquel 11 de marzo, fue menos claro: ««No me preguntes porque la investigación la lleva la Policía y estoy fuera de juego». Y en la tercera expresó su cambio de opinión: «Este asunto huele a islamista que apesta».

En esta entrevista, Dezcallar aseguró que entre el 11 y el 16 de marzo no fue convocado a ninguna reunión. No obstante, precisó que logró que el ministro de Interior, Ángel Acebes, le recibiera el sábado día 13, a las cuatro de la tarde, y que este no le contó nada de las detenciones de los presuntos yihadistas.

Y completó el relato de aquellas horas previas a la jornada electoral explicando que, cuando llegó a su despacho, el portavoz de la Moncloa, Alfredo Timermans, le dijo que Aznar quería que saliera en TVE para desmentir a la SER, que para entonces había informado de que el CNI había abandonado la pista de ETA. Dezcallar se negó, hizo «un comunicado que no gustó a nadie» y por la noche tuvo «una tensa charla con Aznar».

A pesar de las múltiples evidencias que corroboran sus falsedades, Aznar no va a decir nada diferente a lo dicho tras la guerra de Irak y los atentados del 11 de marzo de 2004. Ya no puede dar marcha atrás. Sería su “suicidio político”, y eso no se lo puede permitir. Prefiere morir envuelto en la bandera de la mentira.  

viernes, 10 de octubre de 2025

EL 11-M Y FEDERICO TRILLO

De la entrevista a Federico Trillo Federico Trillo: “El PP debería negociar con Vox antes de las elecciones y fichar a Espinosa de los Monteros” que el pasado 8 de octubre de 2025 la periodista de El País, Natalia Junquera, hace a quien fuera Ministro de Defensa en el Gobierno del Partido Popular presidido por José María Aznar entre los años 2000 y 2004, hay tres cuestiones que merecen ser destacadas por mi parte.

 

P. Dice en el libro (Se refiere al libro recientemente publicado por Federico Trillo, Memorias de anteayer): “Tras la utilización política por nuestros adversarios de la tragedia del 11-M, vi venir la shit storm [“tormenta de mierda”] que se venía sobre nosotros". ¿Cuándo empezó a preocuparles en La Moncloa esa shit storm? ¿Les inquietaba la reacción de la opinión pública si era un atentado yihadista?

R. Yo salí tranquilo del Gobierno porque desclasificamos dos papeles del CNI en los que se nos insistía en que había sido ETA, a pesar de lo que luego ha dicho quien era entonces su director, Jorge Dezcallar [quien en su autobiografía asegura: “El Gobierno trató el asunto como un problema de partido (...) Este tratamiento llevó al PP a pensar que, si el atentado lo había cometido ETA, podría revalidar su mayoría absoluta (...) Intentó mantener la duda hasta el día 14, la jornada electoral”. Cuatro meses antes de los atentados, el CNI había advertido al Gobierno del PP del riesgo creciente de atentado islamista en España e incluso había identificado al argelino Allekema Lamari, uno de los siete terroristas que se suicidaron el 3 de abril de 2004 en Leganés (Madrid)]. Lo que más me inquietaba era que con el atentado y sus consecuencias quedara claro que nuestra aportación en la guerra de Irak no había sido combatiente. Mandamos un buque hospital cuando ya había caído la estatua [de Sadam Husein], aunque es verdad que apoyamos políticamente a Estados Unidos en su intervención. 

 

Por tanto, Federico Trillo admite que llevar a Irak 1.300 militares no fue una decisión tomada por los militares por su cuenta y riesgo, sino que fue una decisión política del Gobierno del PP de Aznar.

 

P. ¿Usted cree que los servicios secretos franceses o ETA tuvieron algo que ver con el 11-M?

R.. Es lo que dicen los que entienden más que yo de los servicios secretos franceses y marroquíes. Yo, de los servicios secretos, tengo un lema: la realidad supera la imaginación. En la autoría intelectual, yo creo que ahí hay algo más de servicios secretos. Y en la logística, que puede haber algo porque no es fácil contar con esa cantidad explosiva.

P. ¿Quiere decir algo relacionado con ETA [la sentencia lo descarta, y culpó a una célula islamista]?

R. Sí.

 

En cuanto a estas dos últimas preguntas y sus respectivas respuestas, independientemente de las creencias que tenga Federico Trillo, le digo lo que a todos los conpiranoicos del 11-M: Federico, ¿tienes alguna prueba fehaciente de que los atentados fueron obra de ETA y de los servicios secretos franceses y marroquíes? Si las tienes, adelante, preséntalas en un juzgado. Si no las presentas es porque nos las tienes, y si no las tienes es porque lo único que pretendes con tus creencias es salvarte de la shit storm [“tormenta de mierda”] que cayó sobre ti y tu mentiroso Gobierno, y sobre tu partido.

                

                El trío de las Azores: Tony Blair, George W. Bush y José María Aznar