viernes, 17 de octubre de 2025

El 11-M Y EL “SUICIDIO POLÍTICO” DE AZNAR

Resulta harto inútil que medios de comunicación (periódicos, radios, televisiones, etc.) sigan preguntando a Aznar sobre el 11-M. No van a conseguir nada nuevo y a Aznar le viene bien que le sigan dando bola para poder seguir mintiendo. Entrevista tras entrevista sigue mintiendo… y le siguen entrevistando… y sigue mintiendo. Así es que él tan feliz, y las audiencias tan contentas. Es lo que sucede en La última llamada, serie documental estrenada el 16 de octubre en Movistar+ y en la que los cuatro expresidentes vivos del Gobierno repasan, con antiguos colaboradores, algunos momentos de su trayectoria. En lo que a la guerra de Irak y el 11-M se refiere https://elpais.com/espana/2025-10-16/confesiones-de-expresidente-de-la-tentacion-de-eliminar-a-la-cupula-de-eta-al-deseo-de-aprovechar-la-oportunidad-del-11-s.html, la mentira de Aznar suma y sigue.

En cuanto a la guerra contra Irak, George W Bush, aunque tarde, admitió que su mayor error fue creer que había armas de destrucción masiva en Irak. Tony Blair también, a su manera, terminó pidiendo perdón por la guerra de Irak, pero Aznar sigue sin pedir perdón por la guerra de Irak ni disculpas por mentir con el 11M.

Menos mal que https://www.naiz.eus/info/noticia/20220110/nuevos-documentos-revelan-presiones-de-aznar-al-cni-para-imputar-el-11m-a-eta Nuevos documentos revelan presiones de Aznar al CNI (Centro Nacional de Inteligencia) para imputar el 11M a ETA

Un documento que ha hecho público el exministro José Bono confirma que el Gobierno de José María Aznar presionó a los servicios de inteligencia para que mantuvieran la tesis de que ETA había sido la autora de los atentados registrados en Madrid el 11 de marzo de 2004.

Nota del director del CNI sobre el 11M

José Bono, que fue ministro de Defensa desde abril de 2004 hasta diciembre de 2006 –cuando pasó a ser presidente del Congreso de los Diputados–, ha decidido legar su archivo documental a la Fundación Pablo Iglesias, que lo ha puesto a disposición del público a partir de este lunes.  Uno de esos documentos, que ha difundido la Cadena Ser, es una nota remitida a Bono por Alberto Sáiz, que acababa de ser nombrado director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) tras las elecciones del 14 de marzo de 2004 que llevaron a La Moncloa a José Luis Rodríguez Zapatero.

En esta nota, que adjuntamos a este artículo, Sáiz hace referencia a los atentados registrados en Madrid el 11 de marzo de aquel año. Más concretamente, se dirige a Bono para confirmarle por escrito, «tal y como me pides», «lo esencial sobre el 11M» que le había comentado su predecesor al frente del CNI, Jorge Dezcallar, al hacer el relevo en el cargo.

«Me pidieron desde Moncloa que dijera que ETA era la autora del atentado y yo lo hice pero con la cautela de añadir ‘con toda probabilidad’», comentó Dezcallar, según relata Sáiz.

El máximo responsable de los servicios de inteligencia cuando ocurrieron los ataques del 11M consideraba que mantener esa tesis «fue un error» y, aludiendo al Gobierno de José María Aznar, añadió que «ellos lo alargaron hasta el día de las elecciones, cuando ya tenían en su poder la furgoneta, la cinta del Corán y habían detenido a tres árabes».

Dezcallar se refería a las pruebas y detenciones que habían practicado ya las fuerzas y cuerpos de seguridad que echaban por tierra la tesis de la autoría de ETA. Una información que, según dijo a Sáiz, al CNI le fue llegando «con retraso».

Confirma el relato que hizo Dezcallar en 2015

Dezcallar fue el primer civil en dirigir el Centro Superior de Información de la Defensa (Cesid, que durante su mandato pasó a denoninarse CNI) y fue desginado para el cargo en 2001 por el entonces presidente español, José María Aznar.

En una entrevista publicada por ‘El Periódico’ en octubre de 2015, el propio Dezcallar ya apuntó en la misma dirección que se recoge en la nota difundida ahora por Bono: «Aznar me pidió desmentir que el CNI no seguía la pista de ETA».

No obstante, asumió que, aunque su «instinto» le decía que se trataba de «un ataque islamista», en su primera conversación telefónica con Aznar le comentó: «Presidente, creo que es ETA». En la segunda, aquel 11 de marzo, fue menos claro: ««No me preguntes porque la investigación la lleva la Policía y estoy fuera de juego». Y en la tercera expresó su cambio de opinión: «Este asunto huele a islamista que apesta».

En esta entrevista, Dezcallar aseguró que entre el 11 y el 16 de marzo no fue convocado a ninguna reunión. No obstante, precisó que logró que el ministro de Interior, Ángel Acebes, le recibiera el sábado día 13, a las cuatro de la tarde, y que este no le contó nada de las detenciones de los presuntos yihadistas.

Y completó el relato de aquellas horas previas a la jornada electoral explicando que, cuando llegó a su despacho, el portavoz de la Moncloa, Alfredo Timermans, le dijo que Aznar quería que saliera en TVE para desmentir a la SER, que para entonces había informado de que el CNI había abandonado la pista de ETA. Dezcallar se negó, hizo «un comunicado que no gustó a nadie» y por la noche tuvo «una tensa charla con Aznar».

A pesar de las múltiples evidencias que corroboran sus falsedades, Aznar no va a decir nada diferente a lo dicho tras la guerra de Irak y los atentados del 11 de marzo de 2004. Ya no puede dar marcha atrás. Sería su “suicidio político”, y eso no se lo puede permitir. Prefiere morir envuelto en la bandera de la mentira.  

viernes, 10 de octubre de 2025

EL 11-M Y FEDERICO TRILLO

De la entrevista a Federico Trillo Federico Trillo: “El PP debería negociar con Vox antes de las elecciones y fichar a Espinosa de los Monteros” que el pasado 8 de octubre de 2025 la periodista de El País, Natalia Junquera, hace a quien fuera Ministro de Defensa en el Gobierno del Partido Popular presidido por José María Aznar entre los años 2000 y 2004, hay tres cuestiones que merecen ser destacadas por mi parte.

 

P. Dice en el libro (Se refiere al libro recientemente publicado por Federico Trillo, Memorias de anteayer): “Tras la utilización política por nuestros adversarios de la tragedia del 11-M, vi venir la shit storm [“tormenta de mierda”] que se venía sobre nosotros". ¿Cuándo empezó a preocuparles en La Moncloa esa shit storm? ¿Les inquietaba la reacción de la opinión pública si era un atentado yihadista?

R. Yo salí tranquilo del Gobierno porque desclasificamos dos papeles del CNI en los que se nos insistía en que había sido ETA, a pesar de lo que luego ha dicho quien era entonces su director, Jorge Dezcallar [quien en su autobiografía asegura: “El Gobierno trató el asunto como un problema de partido (...) Este tratamiento llevó al PP a pensar que, si el atentado lo había cometido ETA, podría revalidar su mayoría absoluta (...) Intentó mantener la duda hasta el día 14, la jornada electoral”. Cuatro meses antes de los atentados, el CNI había advertido al Gobierno del PP del riesgo creciente de atentado islamista en España e incluso había identificado al argelino Allekema Lamari, uno de los siete terroristas que se suicidaron el 3 de abril de 2004 en Leganés (Madrid)]. Lo que más me inquietaba era que con el atentado y sus consecuencias quedara claro que nuestra aportación en la guerra de Irak no había sido combatiente. Mandamos un buque hospital cuando ya había caído la estatua [de Sadam Husein], aunque es verdad que apoyamos políticamente a Estados Unidos en su intervención. 

 

Por tanto, Federico Trillo admite que llevar a Irak 1.300 militares no fue una decisión tomada por los militares por su cuenta y riesgo, sino que fue una decisión política del Gobierno del PP de Aznar.

 

P. ¿Usted cree que los servicios secretos franceses o ETA tuvieron algo que ver con el 11-M?

R.. Es lo que dicen los que entienden más que yo de los servicios secretos franceses y marroquíes. Yo, de los servicios secretos, tengo un lema: la realidad supera la imaginación. En la autoría intelectual, yo creo que ahí hay algo más de servicios secretos. Y en la logística, que puede haber algo porque no es fácil contar con esa cantidad explosiva.

P. ¿Quiere decir algo relacionado con ETA [la sentencia lo descarta, y culpó a una célula islamista]?

R. Sí.

 

En cuanto a estas dos últimas preguntas y sus respectivas respuestas, independientemente de las creencias que tenga Federico Trillo, le digo lo que a todos los conpiranoicos del 11-M: Federico, ¿tienes alguna prueba fehaciente de que los atentados fueron obra de ETA y de los servicios secretos franceses y marroquíes? Si las tienes, adelante, preséntalas en un juzgado. Si no las presentas es porque nos las tienes, y si no las tienes es porque lo único que pretendes con tus creencias es salvarte de la shit storm [“tormenta de mierda”] que cayó sobre ti y tu mentiroso Gobierno, y sobre tu partido.

                

                El trío de las Azores: Tony Blair, George W. Bush y José María Aznar

sábado, 27 de septiembre de 2025

Sánchez dice que no quiere «ninguna lección» de Aznar, sino «disculpas» por Irak y el 11M. Fragmento de la Información de la Agencia EFE sobre la Fiesta de la Rosa del PSC

21 septiembre 2025

Gavà (Barcelona) (EFE).- El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha dicho este domingo que no espera «ninguna lección» del expresidente José María Aznar, sino que «pida disculpas» por la guerra de Irak y por los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid.

En la tradicional Fiesta de la Rosa del PSC, Sánchez ha centrado parte de sus críticas al PP en la figura de Aznar, cuyo nombre ha sido abucheado por gran parte de los 15.000 asistentes que, según los organizadores, han asistido a este acto.

Sánchez ha definido a Aznar como «ese hombre que veía armas de destrucción masiva donde no existían y que es incapaz de ver la barbarie que perpetra Netanyahu en Gaza».

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez participa en la tradicional Fiesta de la Rosa del PSC en Gavá, Barcelona.

«De él no esperamos ninguna lección, esperamos disculpas por su guerra de Irak, por sus mentiras con Irak y con los atentados del 11 de marzo», ha añadido antes de apuntar que a los dirigentes del PP «no les duele España, lo que les duele es estar en la oposición».

De esta manera, el presidente del Gobierno ha respondido a las últimas críticas de Aznar, que el viernes le acusó de estar utilizando Gaza como un «burladero» para escapar de la ya «inocultable» corrupción gubernamental.

«Ellos que insulten, nosotros a gobernar»

«A la derecha le digo que además de mala educación también tendrán mala conciencia, porque defender la causa de Ucrania y de Gaza no va de derechas o de izquierdas, va de humanidad, de justicia y de paz», ha señalado.

Por este motivo, ha opinado que a la derecha «no le duele España, le duele estar en la oposición», a la par que les ha reprochado que sean incapaces de «condenar» lo que ocurre en Gaza.

https://efe.com/espana/2025-09-21/pedro-sanchez-fiesta-de-la-rosa/

jueves, 18 de septiembre de 2025

EL 11-M Y LA INFAMIA DE VOX

       La foto que acompaño a este escrito es una captura de pantalla del video del programa “MAÑANEROS 360 – Programa 505” del 17 de septiembre de 2025. Es en torno las 2h.y 42 minutos del programa donde se puede ver la foto y escuchar los comentarios de los tertulianos a raíz de dicha foto.

Una vez más VOX ha dado muestras de la abyecta utilización que hace de víctimas del 11-M mostrando una foto de los trenes atacados por yihadistas el 11 de marzo de 2004 en cuatro trenes de cercanías de Madrid. Ataques realizados por Al Qaeda con motivo de la presencia de España en la guerra contra Irak. Guerra ilegal en la que nos metió el Partido Popular para “mayor gloria de Aznar”.

Resulta repugnante la desfachatez, el doble juego y la doble moral que Abascal mantiene cuestionando la autoría yihadista del 11-M en Madrid –dice que quiere saber la verdad– y, sin embargo, no tiene ningún reparo en admitir raudo y veloz –aquí sí parece que sabe la verdad– el yihadismo de Hamás en Gaza y saliendo en defensa cerrada del Estado de Israel, negando cualquier responsabilidad del Gobierno de Benjamín Netanyahu sobre las matanzas de palestinos que viene realizando desde que se produjeran los ataques yihadistas de Hamás el 7 de octubre de 2023. 

En definitiva, lo que VOX hace con esta foto y lo que a su lado escribe es utilizar a víctimas del 11-M para atacar a Pedro Sánchez y a su Gobierno. Ya que democráticamente VOX no ha podido acceder al Gobierno, utiliza “golpes de efecto” como este para, a través de la manipulación, engañar a la ciudadanía.

       

 

lunes, 23 de junio de 2025

Valiente Illa recordándole a Aznar el 11-M

 https://www.youtube.com/watch?v=sKkmBB0PY0o

 EUROPAPRESS 22 jun 2025 #noticias #SalvadorIlla #Aznar 

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha replicado las críticas del expresidente José María Aznar a su sucesor Pedro Sánchez y le ha pedido humildad, porque "presidió el gobierno de la guerra, presidió el gobierno de la corrupción y presidió el gobierno de la mentira". "Otra vez Aznar haciendo declaraciones. El pasado, pasado que no olvidamos", ha dicho el líder del PSC al clausurar este domingo en Castellnou de Bages (Barcelona) la 'Escola de Formació, Debat i Reflexió Guillermo Vidaña' de la JSC, las juventudes del partido. El exlíder popular ha declarado a 'El Mundo' en alusión a Sánchez: "Cuando uno es capaz de adulterar unas elecciones en su partido, ¿por qué no va a ser capaz de alterar unas elecciones generales? No hay que pensar que alguien que asalta una joyería no está dispuesto a asaltar un banco. Los límites no existen". Visto en:    / europapress   #noticias #SalvadorIlla #Aznar #PSC #PedroS #politicaep #2025 #22/06/2025 #06/22/2025

lunes, 19 de mayo de 2025

EL 11-M en CACERÍA IMPLACABLE: OSAMA BIN LADEN (Documental de Netflix)

Más allá de discrepar con que Osama bin Laden fuese muerto en lugar de ser detenido y juzgado, lo que sí quiero destacar tras ver este documental de tres episodios de Netflix, mayo 2025, titulado Cacería implacable: Osama bin Laden (American Manhunt: Osama Bin Laden), es que la autoría de Al Qaeda de los atentados de 11-M en los trenes de cercanías de Madrid queda reflejada en varios momentos del documental, y ello supone otro varapalo más a los bulos y a las teorías conspiranoicas del PP y de VOX, de Pedro J. Ramírez, Casimiro García-Abadillo y El Mundo, de Federico Jiménez Losantos, la Cope y Libertad Digital, de Telemadrid, de los Peones Negros, de algunos socios de la AVT, y de cuantos voceros políticos y mediáticos han tratado (y siguen tratando aún) de engañar al mundo atribuyendo los atentados a ETA o a un contubernio entre ETA, PSOE, Zapatero, Francia y Marruecos en un "totum revolutum".

Ya en 2012 vi La noche más oscura (Zero Dark Thirty), que es un anticipo en película del actual documental. Me dejó un punto decepcionante porque salían los atentados del 7 de julio de 2005 en Londres (y otros atentados yihadistas) y, sin embargo, no salían los atentados del 11-M en Madrid, en 2004. No supe a quién dirigirme para preguntar por dicha omisión y es cierto que algo de frustración me dejó. Ciertamente la película y el documental tienen una notable similitud y un mismo hilo conductor, si bien, claro está, el documental tiene más preeminencia que la película.

INFOBAE, María Eugenia Capelo, 19 Mayo de 2025. De acuerdo con la sinopsis oficial de Netflix, el documental, dirigido por Mor Loushy y Daniel Sivan, analiza cómo se movilizó una red internacional de inteligencia y fuerzas militares para localizar a Bin Laden, quien permaneció prófugo durante casi una década tras los ataques del 11-S. La serie también aborda los dilemas éticos y las controversias que surgieron en torno a los métodos utilizados, como los interrogatorios avanzados y las incursiones militares en territorio extranjero. La operación secreta que culminó con la muerte de Osama bin Laden tras una década de búsqueda global. La docuserie de Netflix revela detalles inéditos de la misión liderada por el SEAL Team 6 y sus dilemas éticos.

jueves, 24 de abril de 2025

EL 11-M EN LA HISTORIA DE ESPAÑA

        Con fecha 31 de mayo de 2016 escribí El 11-M Y LA HISTORIA DE ESPAÑA. En dicho artículo manifesté mi total disconformidad con lo que el libro "BREVE HISTORIA DE ESPAÑA", escrito por Fernando García de Cortázar y José Manuel González Vesga, dice con relación al 11-M.

        Más allá de que, como dice el refrán, “cada uno cuenta de la feria según le va en ella” y que por lo tanto puede haber tantas Historias de España como historiadores haya, en lo que respecta al 11-M conviene tener en cuenta datos objetivos de lo ocurrido antes, durante y después del 11-M, que permitan la elaboración de la Memoria Histórica de los atentados yihadistas cometidos el 11 de marzo de 2004 en cuatro trenes de cercanías de Madrid; una elaboración objetiva que, en mi opinión, no hacen Fernando García de Cortázar ni José Manuel González Vesga. Para la justicia, dignidad y reparación de las víctimas en el presente y para su Memoria Histórica en el futuro es necesaria la construcción de un relato nítido basado en los Hechos Probados y alejado de teorías conspirativas y falsas noticias.

     El libro escrito por JOSÉ A. NIETO SÁNCHEZ, "HISTORIA DE ESPAÑA. MÁS DE 3000 AÑOS DE LEGADO HISTÓRICO", EDITORIAL LIBSA, año 2021, en mi opinión aborda el 11-M ajustándose acertadamente –si bien, de forma breve– a lo acontecido. A continuación, expongo lo que el autor del libro escribe en las páginas 434 y 435:

        "Al desastre del Prestige se unió en 2003 la Cumbre de las Azores, una reunión entre los presidentes de Estados Unidos (George W. Bush), Reino Unido (Tony Blair), Portugal (José Manuel Durão Barroso) y España (José María Aznar) que precedió a la guerra de Irak. La sociedad española criticó mucho esta cumbre y hubo manifestaciones masivas contra la guerra. El Prestige y el tema de la guerra de Irak fueron dos puntos de inflexión en los que el gobierno del PP empezó a perder apoyos. Entre el 20 de marzo y el 1 de mayo de 2003 una coalición de países, entre los que estaba España, invadió Irak con el argumento de que el régimen de Saddam Hussein poseía armas de destrucción masiva. Grandes potencias como Francia, Alemania, Rusia o China se opusieron a la invasión, provocando una fractura política internacional.

        Sin embargo, la caída del Gobierno de Aznar no se produjo entonces, sino en marzo de 2004. El 11 de marzo el peor atentado yihadista de la historia de España dejó 193 muertos y más de 2000 heridos cuando, en plena hora punta de un jueves laborable, explotaron 10 bombas casi simultáneas en cuatro trenes de cercanías en Madrid. La estación de Atocha en el centro de la ciudad y las estaciones de El Pozo y de Santa Eugenia fueron los escenarios de los terribles atentados que aún podrían haber sido peores, ya que hubo artefactos que no estallaron y fueron desactivados. Los atentados dejaron en shock a toda España y sucedieron tres días antes de las elecciones generales. En un primer momento, el gobierno de Aznar atribuyó los atentados a ETA, pero Arnaldo Otegui, el líder de Batasuna (heredero de Herri Batasuna, el brazo político de ETA), desmintió la participación de ETA. Sin embargo, el ministro del Interior, Ángel Acebes, y el presidente Aznar insistieron en la autoría de ETA incluso cuando el CNI informó de las amenazas a España de Bin Laden a causa de su participación en la guerra de Irak y de que todos los indicios apuntaban a una autoría yihadista. También los TEDAX que desactivaron las bombas que no explotaron emitieron un informe apuntando a que ni el modus operandi ni el material explosivo eran característicos de ETA. Un día antes de las elecciones, Mariano Rajoy, que era el candidato a la presidencia del PP, aseguró a los medios que tenía la convicción moral de que había sido ETA. Estas declaraciones y la de los ministros Zaplana y Acebes en la misma línea, provocaron que la oposición, liderada por José Luis Rodríguez Zapatero, acusara al gobierno de manipular, tergiversar y ocultar información con fines electoralistas.

        Con este clima se celebraron las elecciones generales el 14 de marzo, en las que ganó el PSOE por mayoría con 164 escaños, invistiendo presidente a José Luis Rodríguez Zapatero. Este gobierno socialista fue el primero paritario entre hombres y mujeres en la Historia de España y una de las primeras medidas que tomó, por coherencia, fue la de retirar las tropas españolas de Irak."

        En mi opinión, lo escrito por JOSÉ A. NIETO SÁNCHEZ en su libro "HISTORIA DE ESPAÑA. MÁS DE 3000 AÑOS DE LEGADO HISTÓRICO", EDITORIAL LIBSA, año 2021, es el mínimo contenido sobre el 11-M que debe darse a alumnos de Institutos de Enseñanza Secundaria y a estudiantes de Universidades, ya sean públicas o privadas.         

                                         

Observar todos los puntos de vista, el histórico, el político, el sociológico o el cultural a lo largo del tiempo ayudan a tener una visión abierta y plural de nuestra propia realidad como país: hemos conocido la grandeza del Imperio Romano, hemos formado parte del reino visigodo, hemos visto la riqueza de Al-Andalus, hemos sobrevivido a la peste y la hambruna medieval, fuimos un imperio que abarcaba unos 20 millones de kilómetros cuadrados y que se fue perdiendo hasta hacernos caer en nuestras propias luchas, hemos superado guerras y dictaduras... Hoy, en pleno siglo XXI, podemos decir que España es lo que es precisamente por todo eso y que condensar 30 siglos de historia no es solo un reto, sino la oportunidad de reconstruir fiel y rigurosamente los pilares ocultos de todo aquello que hoy conforma nuestra idiosincracia. (Texto de la contraportada del libro).