viernes, 14 de junio de 2024

SALUDO EN LA REVISTA 11MAGINA nº 24

Que el lunes 11 de marzo de 2024, FAES (Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales), la fundación de Aznar -y del PP en 2004-), 20 años después del 11 de marzo de 2004 haya hecho unas declaraciones diciendo tal o cual cosa, ya carece de importancia, aunque haya servido para que otros le respondan recordando sus bulos y falsedades.

Lo que FAES dice ahora es una forma de distraer, despistar y ocultar lo verdaderamente importante que nuestra Asociación dice en los actos del 20 aniversario de los atentados terroristas yihadistas del 11 de marzo de 2004.

Lo que FAES, lo que Aznar, lo que el Partido Popular no quiere que España y el resto del mundo recuerden, es lo que FAES dijo en enero de 2003 (algo más de un año antes de los atentados): “Cabe esperar un recrudecimiento de la amenaza terrorista si es que se produce la guerra contra Irak, una amenaza que afectará preferentemente a los países que participen en ella”.

Esa afirmación premonitoria es lo que en verdad FAES trata de ocultar para que los españoles no la recuerden. En el 20 aniversario FAES ha maniobrado con unas declaraciones ya sin relevancia alguna con el único propósito de que la ciudadanía olvide que el “análisis” que hizo se cumplió. ¿Qué pensaba FAES?, ¿que la amenaza terrorista era sólo contra EEUU y Reino Unido y contra España no? La amenaza terrorista era contra los que declararon la guerra contra Irak (nunca avalada por la ONU) y que quedaron retratados en la siniestra foto de las Azores (Bush, Blair y Aznar).

“…Azizi tomó en diciembre de 2001 la decisión de atentar en España por venganza, tras eludir su detención en el curso de la operación antiterrorista que desarticuló la célula de Al Qaeda, a la cual pertenecía, y que encarceló a la mayoría de sus miembros. No a todos. Casi un año y diez meses después, en octubre de 2003, Osama bin Laden señaló públicamente a España como país donde atentar en venganza por su presencia militar en Irak. Así pues, la matanza en los trenes de Cercanías se ejecutó por venganza y por venganza añadida a la venganza…” Esto es lo que escribe Fernando Reinares (politólogo, experto en terrorismo y radicalización violenta) en su libro 11-M LA VENGANZA DE AL QAEDA.

De poco vale ya lo que FAES haya dicho en este 20 aniversario o lo que pueda decir en próximos años, en próximos aniversarios. Lo que a FAES le carcome es que ya siempre se le recuerde lo que dijo en enero de 2003, que se le recuerde la foto de las Azores del 15 de marzo de 2003, que se le recuerde la ilegal invasión de Irak del 20 de marzo de 2003, que se le recuerde la frase que le gustaría borrar de la historia.

FAES ha quedado atrapada en su propio “análisis” y aunque lleve a cabo maniobras de distracción y trate de descolgarse con declaraciones exculpatorias como las realizadas en este año 2024, no podrá desengancharse de lo dicho en enero de 2003, que es lo que pretende que se olvide: “Cabe esperar un recrudecimiento de la amenaza terrorista si es que se produce la guerra contra Irak, una amenaza que afectará preferentemente a los países que participen en ella”. Lo que FAES previó en 2003 que podía pasar, pasó el 11 de marzo de 2004. Dicho y hecho.

Dada la magnitud del atentado (el mayor atentado en Madrid, en España y en suelo europeo), la Unión Europea decidió declarar el 11 de marzo como Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo.

Por el mismo motivo, El cuaderno del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo n.º 1 de febrero de 2016 (siendo Mariano Rajoy Presidente del Gobierno) en sus páginas 15 y 16 dice lo siguiente:

En la agenda del Centro Memorial está también comenzar a realizar las primeras gestiones de cara a conseguir, a medio plazo, la ubicación en Madrid de una segunda sede dedicada específicamente a las víctimas del terrorismo yihadista. La creación de esta sede fue planteada por la Comisión de Expertos y aceptada por el Gobierno de la nación por lo que constituye un compromiso que es necesario sacar adelante. La creación de esta segunda sede del Centro Memorial en Madrid está plenamente justificada por el elevado número de víctimas provocadas por el terrorismo yihadista y porque la capital española fue el escenario de los atentados del 11-M, los más graves que se han registrado hasta el momento en toda Europa. Solo eso justificaría abrir la sede de Madrid, pero hay más razones que tienen que ver con el futuro tanto como con el pasado.

            La creación de esta segunda sede del Centro Memorial fue ratificada por el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en diciembre del 2021.

Hay que recordar también que la Asamblea General de la ONU, declaró el 21 de agosto el Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo. La ONU decidió poner en práctica una estrategia global contra el terrorismo, la cual contempla las siguientes medidas:

1.    Hacer frente a todas las condiciones que puedan propiciar actos terroristas.

2.    Generar estrategias que ayuden a prevenir y combatir el terrorismo.

3.    Ayudar a los Estados Miembros a desarrollar no solo la capacidad para prevenir y combatir el terrorismo, sino que, además, ayuden a fortalecer a las Naciones Unidas en su papel contra la lucha de este tipo de acciones violentas.

4.    Garantizar el respeto universal a los derechos humanos y del estado de derecho, para fortalecer la lucha contra el terrorismo.

El 11-M marcó un antes y un después en la historia de España. Tanto es así que el 8 de marzo de este año 2024, un día después del concierto organizado por la Fundación de Víctimas del Terrorismo, el periódico OKDIARIO escribió que el presidente de la Fundación de Víctimas del Terrorismo se había pronunciado contra la amnistía. Mentira. Falso. Yo estuve en ese concierto y nada dijo el presidente de la FVT con relación a la amnistía. Me consta que el servicio de Prensa de la FVT contactó con dicho periódico para que hiciese un desmentido.  Se quitó la mentira del cuerpo de la noticia, pero el enlace a la noticia que se podía leer todavía el 16 de abril decía https://okdiario.com/espana/fundacion-victimas-del-terrorismo-planta-contra-sanchez-amnistia-legitima-violencia-12494238. A la postre, mucha gente sólo lee el titular y, por lo tanto, se queda con la falacia, la mentira, el fraude, la fake news propagada por Eduardo Inda, el director de dicho periódico. Finalmente, OKDIARIO barruntando que su fake news podría acarrearle problemas, decidió eliminar dicha URL.

Las teorías conspirativas del 11-M, elaboradas para engañar a la ciudadanía, para que esta creyera, por interés electoral del Partido Popular, que ETA era la autora de los atentados cuando desde el principio los indicios y las pistas policiales conducían a la autoría yihadista, fueron también, en mi opinión, el germen en España de las fake news, las noticias falsas y bulos que, a día de hoy, siguen sepultando la realidad objetiva de los hechos acontecidos. Es un deber democrático combatir las noticias falsas y la desinformación.