Mostrando entradas con la etiqueta Sentencia Tribunal Supremo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sentencia Tribunal Supremo. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de julio de 2013

BÁRCENAS, PEDRO J. RAMÍREZ Y EL 11-M


Uno de los últimos intentos –por el momento de Pedro J. Ramírez de paliar su gran descalabro con el 11-M ha sido poner la información dada sobre estos atentados a rebufo del "caso Bárcenas", pretendiendo que traguemos que si Pedro J. Ramírez es un "héroe" por publicar sus conversaciones con el delincuente (siempre según el Partido Popular) Bárcenas, también será un "héroe" por sus informaciones sobre el 11-M. Así, estos días atrás he podido leer en El Mundo cosas como éstas:


Cómo quedan ahora los críticos de @pedroj_ramirez por las investigaciones sobre el #11M, esos mismos que aplauden ahora #lospapeles de Bárcenas @josehoces, El Mundo 10.07.2013


Qué gracia... Cuando sacaba portadas del 11M era usted un bellaco y ahora que son portadas sobre el PP y #Bárcenas es usted un héroe... @elLokoDePitres, El Mundo 11.07.2013


En 1989, los GAL; en 2004, el 11-M; hoy, Bárcenas: cuando EL MUNDO informa, la competencia ve contubernios (Víctor de la Serna, El Mundo 13.07.2013)


La competencia afín al partido en el poder desacredita las exclusivas de este diario sobre Bárcenas como en otros tiempos criticó las investigaciones sobre Mariano Rubio, los Gal, el Cesid y el 11-M (El Mundo 17.07.2013)


Para mí resulta evidente que estamos ante otra de las jugadas de El Mundo para rehabilitar a su director, Pedro J. Ramírez,  de su estrepitoso fracaso con el 11-M; para tratar de quedar bien con los suyos. Pero yo no trago, por varias razones.

Primera. Porque yo no veo una "heroicidad" en entrevistarse con el "delincuente" (siempre según el Partido Popular) Bárcenas. Al contrario, veo una facilidad pasmosa.

Segunda. Porque lo sustancial del "caso Bárcenas", ya fue publicado por El País hace seis meses, el 31 de enero y el 3 de febrero de 2013. Es por eso que opino que El Mundo con esta jugada trata de rehacerse de su descuelgue inicial en el "caso Bárcenas" y de paso intentar rehabilitarse también de su monumental fracaso con el 11-M, poniéndolo a rebufo del "caso Bárcenas".

Y tercera. Porque Pedro J. Ramírez no sólo ha informado sobre el 11-M. También ha manipulado y establecido sus propias teorías conspiranoicas basadas en el no reconocimiento de la autoría del terrorismo islamista.

Finalmente propongo a Pedro J. Ramírez que ya que ha publicado esos SMS entre Rajoy y Bárcenas, fruto de la "heroicidad" de haberse reunido con éste último, a ver si también tiene ahora que pretende poner el 11-M a rebufo del "caso Bárcenas" la "heroicidad" de publicar ahora muchos de los Hechos Probados (relacionados también con móviles) en la Sentencia de la Audiencia Nacional, como los que detallo a continuación:

4. La tarjeta número 652 28 29 63, que estaba en el interior del teléfono que temporizaba y alimentaba el explosivo contenido en la bolsa descubierta en la comisaría de Puente de Vallecas, había sido suministrada al grupo por JAMAL ZOUGAM, que la tenía a su disposición en el comercio JAWAL MUNDO TELECOM-Locutorio Siglo Nuevo, sito en la calle Tribulete núm. 17 de Madrid, del que era socio y gerente. 

Esta tarjeta formaba parte de treinta paquetes o "packs" compuestos por tarjeta prepago de la compañía AMENA y terminal Motorola C450 de uso exclusivo con AMENA.

Los treinta fueron vendidos el 4 de febrero de 2004 por la empresa URITEL 2000 S.A. a SINDHU EN TERPRISE S.L, quien, tras separar los teléfonos de las tarjetas para obtener más beneficio las vendió a la tienda de ZOUGAM. 
Los treinta números de teléfono de esas tarjetas son los siguientes: Para no extenderme en este listado de números de teléfonos móviles detallo el primero y el último (652282947 y 653026304). Pueden verlos todos en SENTENCIA DE LA AUDIENCIA NACIONAL - HECHOS PROBADOS 4. De ellos los resaltados en negrita ha quedado acreditado que tienen relación directa con los hechos y los escritos en cursiva fueron recuperados en el registro del locutorio de la calle Tribulete, como se dirá en 4.2.


En la sentencia de la Audiencia Nacional hay muchísimos más datos sobre los móviles utilizados por los terroristas islamistas. Así es que voy a esperar a ver si en estos próximos días, a cuenta del "caso Bárcenas", Pedro J. Ramírez dedica varias grandes portadas en El Mundo a todo lo relacionado con los móviles de los terroristas islamistas citados en la sentencia del 11-M para que sus fans le sigan dando jabón.
 

viernes, 14 de junio de 2013

11-M: HASTA LA REVISTA "ÉPOCA" SE HACE YA ECO DE LAS OPINIONES QUE CONSIDERAN UN ERROR LA TEORÍA DE LA CONSPIRACIÓN

Es lo que se desprende tras la lectura de la citada revista de fecha 09.06.2013 en la que, con motivo de la publicación del libro EN TOGA DE ABOGADO (Planeta) escrito por JOSÉ MARÍA FUSTER-FABRA con colaboración de Xiana Siccardi, entrevista a José María Fuster-Fabra, abogado español, conocido por su participación en numerosos juicios sobre terrorismo en España, tanto de ETA como del 11-M, así como sobre corrupción y delitos fiscales.

A continuación detallo un extracto de la entrevista con preguntas y respuestas relacionadas con el 11-M en la que la revista "ÉPOCA" pregunta tratando de adentrarse en el terreno en el que se mueve la teoría de la conspiración y José María Fuster-Fabra le da la pertinente respuesta.

Pregunta: ÉPOCA
Respuesta: José María Fuster-Fabra

-Es vd. políticamente incorrecto: ¿por un lado rechaza la teoría conspiranoica de la participación de ETA en el 11-M, pero por otro defendió al general Galindo?
-En materia de terrorismo lo he tenido claro y he sido consecuente: siempre he estado con las víctimas y policías, vistan el uniforme que vistan. Para mí en esto ha habido unos “buenos”, las víctimas y miembros de Fuerzas de Seguridad y unos “malos” a los que he combatido, los etarras y su entorno.

-11-M ¿La tesis que culpa a los yihadistas tiene un punto flaco: los 7 suicidas de Leganés? ¿No fue imprudente descartar la supuesta autoría de ETA?
-He dedicado parte de mi vida a la lucha contra ETA. Si hubiese tenido la más mínima sospecha de que ETA tuvo algo que ver con el 11-M habría actuado en consecuencia.

-¿No le parece que la verdad lógica –no la judicial– invita a pensar que ETA pudo ser colaboradora de los yihadistas?
-Jamás ha habido contactos mínimamente operativos entre etarras e islamistas, ETA hacía tiempo que había decidido que en caso de cometer atentados que afectasen a la población civil harían una llamada previa, aunque fuera trampa para matar a algún miembro de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, fueran TEDAX, un miembro del cordón policial, etc..

-¿Y no cree que sin pruebas –la destrucción de los vagones– la investigación del 11-M nació coja?
-Se practicó una pericial con múltiples peritos de todas las partes que duró 3 días, eso demuestra que habían muestras más que suficientes para hacer los análisis. Así lo entendieron tanto la Audiencia Nacional como el Tribunal Supremo, todos los jueces y fiscales que intervinieron en el 11-M, cada uno con sus sensibilidades y opiniones personales. Los demás restos se destruyeron, como se destruyeron del World Trade Center, una vez analizadas las pruebas.

-Usted califica la teoría de la conspiración de absurda...
-No tiene sentido seguir empecinándose en el error.

-Pero buena parte de la sociedad ve lógico una pinza ETA-Al Qaeda para hacer caer al PP y abrir el proceso negociador de ZP...
-Que el 11-M fue un atentado islamista no cabe la menor duda, el terrorismo islamista es muy complejo: en ocasiones se mueve por cédulas y referentes, es decir, un núcleo de personas con un referente común (por ejemplo, Bin Laden cuando vivía) deciden ejecutar una acción que éste indica, a partir de ahí, uno o varios de estos núcleos resuelven la comisión de un atentado y lo llevan adelante. Esto es lo que sucedió en el 11-M, independientemente de la absolución del Egipcio, con la que yo no estuve de acuerdo.

-¿O sea, ni rastro de ETA?
-El atentado de Londres, el 11-S o el de Casablanca pueden tener aspectos organizativos diferenciados pero la estructura de los grupos terroristas islamistas no se parece en nada a lo que era ETA, el IRA o las Brigadas Rojas.

-Por cierto, ¿corre España riesgo de atentados yihadistas o simplemente de “lobos solitarios” como los de Londres?
-Todo el mundo occidental tiene riesgo de atentados yihadistas. El terrorismo islamista es mutante y puede ir desde organizaciones estructuradas como Al Qaeda o los actuales “lobos solitarios”, como el caso de Londres.



jueves, 14 de marzo de 2013

EL CASO BÁRCENAS, LAS "TONTERÍAS" DE COSPEDAL Y EL 11-M

Se supone que para acallar los ecos del escándalo del caso Bárcenas, la secretaria general del Partido Popular y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, el sábado 9 de marzo de 2013 en unas jornadas de debate de su partido vino a decir que sólo había que hablar de la crisis, destacando que "todo lo demás son tonterías" y que "todo lo demás no tiene importancia", "lo demás, los dimes y los diretes y todo eso no tiene importancia".

Pero dos días más tarde, o sea el mismo 11 de marzo de 2013, nueve años después de los atentados del terrorismo islamista en Madrid, la propia Cospedal, desdiciéndose a sí misma, no tenía reparo en hablar de "dimes y diretes" diferentes a la crisis para en el Fórum Europa pedir conocer “toda la verdad” sobre los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004.

Me parece un ejercicio vergonzoso decir que no quiere referirse a "lo demás" porque son "tonterías" y dos días después reincidir en las mismas "tonterías" sobre el 11-M en las que ya ha incurrido en ocasiones anteriores. A ver si va a resultar una "tontería" el que la gente quiera saber "toda la verdad" sobre el caso Bárcenas y no va a ser una "tontería" el cansino querer saber "toda la verdad" sobre el 11-M por parte de Cospedal.

Es más, también en el Fórum Europa "expresó su satisfacción por tener 'judicializados' los escándalos del extesorero Luis Bárcenas, porque así se podrá conocer 'la verdad de todo' en los tribunales". ¿Cómo se puede decir tal cosa sin sentir un mínimo de bochorno cuando los atentados del 11-M están más que "judicializados" con dos sentencias: la sentencia de la Audiencia Nacional y la sentencia del Tribunal Supremo? ¿O lo que le pasa a Cospedal es que está insatisfecha y dolorida porque la "judicialización" del 11-M confirmara la autoría islamista, descartando a ETA?

Digo que Cospedal reincide en sus "tonterías" si tenemos en cuenta que, por poner un ejemplo, ya dijo el 28.10.2010: "Cuando el PP llegue al Gobierno va a 'ayudar a que se conozca toda la verdad' sobre el 11-M". Cospedal lleva ya más de un año en el Gobierno y hasta ahora nada nuevo ha podido aportar sobre el 11-M, nada de nada, absolutamente nada.

Pero dada la insistencia de Cospedal en querer saber "toda la verdad" no quiero dejar de mencionar el hecho de que entre junio de 2002 y abril de 2004 entre esas fechas está el 11M, Cospedal estuvo en la Subsecretaría del Ministerio de Interior, bajo las órdenes de Ángel Acebes. Conviene no olvidar este interesante dato. Lo digo porque como los conspiranoicos ya no pueden sostener la autoría de ETA y ahora viran su fantasía hacia "las cloacas del Estado".... a lo mejor Cospedal lo que tiene que hacer es dejarse de tanta "tontería de querer saber más" y lo que tiene que hacer es "contar todo lo que sabe".

lunes, 19 de noviembre de 2012

EL 11-M, EL MUNDO Y LAS ELECCIONES CATALANAS

El que el periódico El Mundo trate de justificar con el 11-M sus informaciones periodísticas sobre otros asuntos es un recurso que ya resulta cansino y aburrido, un indigesto empacho y por lo tanto, nauseabundo. En el caso que me ocupa hoy, además es irrisorio. Con relación a las informaciones publicadas en plena campaña de las elecciones catalanas que han motivado la Querella de Artur Mas contra el diario 'El Mundo', dice el editorial de El Mundo del día 19 de noviembre de 2012: ..."En el proceso penal propio de un Estado de Derecho no sólo rige la exceptio veritatis, cuando se trata de delitos de opinión, sino que existe la fase de prueba en la que se puede solicitar la práctica de las más diversas diligencias. Así ocurrió recientemente en el caso de Sánchez Manzano, en el que la demanda del policía sirvió para que quedara acreditada en sentencia firme la veracidad de nuestras informaciones sobre el 11-M..."

Ante lo cual digo:

  • Es un sarcasmo y una desfachatez que el periódico El Mundo quiera reducir todo unos atentados islamistas terroristas en toda regla a las cuitas que tenga con el policía Sánchez Manzano respecto a la demanda de éste relacionada con la protección del honor.


  • Y por otra parte, si El Mundo tan ufanamente "acredita la sentencia firme" de la Audiencia Provincial respecto a sus bregas con Sánchez Manzano, no se entiende por qué entonces y por qué oscuros intereses "NO ACREDITA LAS SENTENCIAS FIRMES" de la AUDIENCIA NACIONAL Y EL TRIBUNAL SUPREMO (instancias superiores) que dejan bien claro con nombres, apellidos y todo lujo de detalles la autoría del terrorismo islamista del 11-M. Y esto es lo que cuenta a efectos de la autoría de los atentados, no las fútiles peleas que El Mundo mantiene con Sánchez Manzano.


Curiosamente El Mundo escribe este Editorial en la que sale a relucir de nuevo el 11-M un día después en que José Luis Rodríguez Zapatero escribiera otro artículo también en El Mundo, esta vez hablando de Cataluña, pero en contraposición con el Editorial de El Mundo citado sin hacer ninguna referencia al 11-M. Es el tercer artículo que Zapatero escribe en El Mundo. Todavía no ha dicho ni palabra sobre el 11-M. Sigo esperando pacientemente.

Relacionar informaciones periodísticas con el 11-M se ha convertido para El Mundo en una práctica recurrente, pero carente ya de total credibilidad. Las últimas relaciones de sus "trabajos periodísticos" las estableció con La desaparición de los niños Ruth y José y con El Caso Interligare

Lo raro, lo verdaderamente raro es que hasta ahora El Mundo no haya relacionado el 11-M ocurrido en Madrid con lo ocurrido en el Madrid Arena. Total, entre un día de terrorismo y una noche de terror siempre habrá alguien que pueda establecer alguna comparación... Pero quizá para El Mundo esto sea ya mucho relacionar, un "trabajo periodístico" por el que no le resulte rentable ni grato transitar: Ana Botella, José María Aznar, la guerra de Irak...

Artículo relacionado:
El falso informe policial y los semáforos del periodismo 
 

domingo, 17 de junio de 2012

11-M: PEDRO J. RAMÍREZ DEBE DIMITIR


“Zanjado el frente penal, Benítez debe dimitir”, es el título de un artículo de Opinión (entiendo que asumido por el director en la medida que no lleva firma) del día 14 de junio de 2012 en el periódico “El Mundo”, en relación con la polémica surgida a raíz de los viajes de Carlos Dívar, Presidente del Consejo General del Poder Judicial. El artículo sigue así: “EL TRIBUNAL Supremo rechazó ayer la querella presentada contra Carlos Dívar por los gastos de sus viajes, asumiendo la tesis de la Fiscalía de que no existen indicios de delito en su conducta. Ello deja en evidencia las temerarias acusaciones formuladas por Gómez Benítez, que debería dimitir de su cargo en el Consejo General del Poder Judicial”…

Yo no voy a entrar en el fondo de este asunto ni sé si Carlos Dívar va a dimitir o no; no es el objetivo de mi reflexión en este escrito. Quiero llamar la atención sobre la tesis del OPINADOR de “El Mundo”: Como el TRIBUNAL SUPREMO ha rechazado la querella, el acusador Gómez Benítez debe dimitir.

Pues bien, así dice un fragmento de párrafo –por poner sólo un pequeño ejemplo– de la SENTENCIA sobre el 11-M que EL TRIBUNAL SUPREMO dictó “En la Villa de Madrid, a diecisiete de Julio de dos mil ocho. En la causa número 10012/2008 del Juzgado Central de Instrucción número seis de Madrid, seguida por delitos de estragos terroristas, asesinatos terroristas y pertenencia o integración en organización terrorista islámica, tráfico de drogas, sustracción, traslado y entrega de sustancias explosivas empleadas en atentado terrorista, contra Jamal Zougam, con N.I.E. X-842451-F, hijo de Mohamed y de Aicha, nacido en Tanger (Marruecos) el 5/10/1973; José Emilio Suárez Trashorras, con D.N.I. número 11.434.514, hijo de José Manuel y Agripina, nacido en Avilés (Asturias) el 10/12/1976; Rafá Zouhier, con N.I.E. X-2053914-Z, hijo de Azzid y Amina, nacido en Casablanca (Marruecos) el15/06/1979; Fouad El Morabit Amghar, con N.I.E. X-2954047-L, hijo de Mohamed y Elghalia, nacido en Nador-Mar (Marruecos) el 3/09/1975; Basel Ghalyoun, con N.I.E. X-3643027-B, hijo de Walid y Wafa, nacido en Homs (Siria) el 25702/1980; Mouhannad Almallah Dabas, con N.I.E. XA1652354-B, hijo de Mohammad y Ibtissam, nacido en Damasco (Siria) el 25/02/1964; Hamid Ahmidan, con pasaporte número L 450393, hijo de Fadel y Nfadla, nacido enTetuá (Marruecos) el 20/11/1977; Antonio Toro Castro, con D.N.I. número 71.877.778-H, hijo de Victoriano y María del Carmen, nacido en Avilés (Asturias) el 13/07/1977…..........” (continuación de este párrafo y lectura completa de la Sentencia del Tribunal Supremo)

Siguiendo la tesis del OPINADOR de “EL MUNDO” a la que he hecho referencia al principio, como el TRIBUNAL SUPREMO ha dictado SENTENCIA –y ésta es contraria a las temerarias tesis conspiranoicas–, Pedro J. Ramírez, director de “EL Mundo” ya debía de haber dimitido el 18 de julio de 2008, al día siguiente de la Sentencia. Han pasado cuatro años desde la Sentencia. Zanjado el frente penal, Pedro J. Ramírez debe dimitir.