Mostrando entradas con la etiqueta Mohamed Bouharrat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mohamed Bouharrat. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de febrero de 2013

EL CASO BÁRCENAS... Y DE NUEVO EL PP Y EL 11-M

Los 'populares' ven en el escándalo un "11-M sin bombas" contra el partido, es el título de un artículo de C. R. de Ganuza en el periódico El Mundo del sábado 2 de febrero de 2013, en el que se puede leer : "...Hubo incluso quien, a micrófono abierto, hizo mención a aquella etapa crítica para el PP. La diputada y alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, declaró que, una vez quede "aclarado" el escándalo de los supuestos sobresueldos y los papeles de Bárcenas, el partido está "obligado a pedir responsabilidades" a quienes, en las últimas fechas, han seguido una "estrategia despiadada" para "destruir" la imagen del PP, que sólo recuerda haber conocido "cuando el 11-M".

Desde que ganó las elecciones generales de noviembre de 2011, el PP había abandonado la estrategia de hablar del 11-M. Una vez alcanzado el poder, ya no le interesaba.  EL 11-M A CASI UN AÑO DE LA VICTORIA ELECTORAL DEL PP

Cometerían un gravísimo error los 'populares' si para tratar de explicar los casos de presunta corrupción recurriesen al 11-M, a falta de poco más de un mes para su novena conmemoración. Hay que recordarles que si bien los atentados del 11-M están estrechamente relacionados con la participación de España en la guerra contra Irak, no fueron los atentados en sí mismos los que les desalojaron del poder, sino que fue la desastrosa gestión que sobre los atentados hizo Gobierno del PP, encabezado por José María Aznar, lo que contribuyó a que perdieran las elecciones generales del 14 de marzo de 2004. Hay que recordarles también a 'los populares', que se han dado de baja concejales del PP sin hacer alusiones al 11-M, sencillamente "por razones de salud, para no enfermar por el caso Bárcenas" como es el caso de Eduardo Junquera, Gijón (Asturias), médico de profesión (El País 02.02.2013).

También con fecha 2 de febrero de 2013, el varias veces condenado Federico Jiménez Losantos falta a la verdad cuando escribe en el periódico El Mundo: ..."Pero ¿de qué sirvieron las autopsias del 13-M que demostraron que no había terroristas islámicos?"... Leer EL 11-M Y LOS "RESTOS DE METRALLA". Poco más que decir de este columnista; sólo remitirles a los artículos relacionados que siguen a continuación.

ARTÍCULOS RELACIONADOS







martes, 27 de noviembre de 2012

EL SINDICATO UNIFICADO DE POLICÍA (SUP) Y EL 11-M

"Soy de los que creen que la condena de Zougam fue un gravísimo error" ha dicho José Manuel Sánchez Fornet, Secretario General del Sindicato Unificado de Policía, en una entrevista realizada en El Mundo el 25.11.2012 por Fernando Lázaro.


Dicha frase, así como la culpabilidad o no de Jamal Zougam, o sea, más allá de Jamal Zougam, para nada cambia, en mi opinión, la autoría del terrorismo islamista de los atentados del 11-M. Y si atendemos a la declaración de Fornet en El Mundo, tenemos que atender también otras declaraciones del propio Fornet o del propio SUP como las que detallo a continuación:

                                    -------------------- 

1) En comunidad.terra.es en el artículo de Enrique de Diego "Pedro Jota, el mayor manipulador del reino"  podemos leer:
 
Recientemente, generaban la especie de que los sindicatos policiales, y específicamente el SUP, avalaban sus nuevas y viejas patrañas. Pues el SUP ha emitido un comunicado que sería suficiente para que Pedro Jota volviera a la Universidad de Navarra a aprender un mínimo de ética.  

El SUP no es el sindicato de Sánchez Manzano, afiliado al SPP. De hecho, el SUP pidió hasta cinco veces la dimisión de Sánchez Manzano. Recuerda el SUP que Manzano fue nombrado por Ángel Acebes, Ignacio Astarloa y Agustín Díaz de Mera. Y añade: “El SUP mantiene su posición de siempre: los miembros del CNP tuvieron una destacada actuación el 11-M y los días posteriores, y no hay la más mínima duda por nuestra parte respecto a que ningún policía ocultó o fabricó pruebas, ni participó en forma alguna en una supuesta trama de policías y políticos que cometió los crímenes del 11 de marzo. Esa teoría descabellada sigue siendo para nosotros igual de descabellada”.

                                    ---------------------

2) En el proceso que se inició contra Sánchez Manzano, y del que finalmente la Audiencia madrileña acordó el "sobreseimiento libre de la causa", el SUP decidió sumarse a la acusación contra el exjefe de los Tedax y para no dar "un cambio demasiado brusco" El SUP siguió querellándose contra periodistas. Según informó Fernando Lázaro en El Mundo, el SUP decidió sumarse a la acusación que hasta entonces ejercía la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M contra el comisario y ex jefe de los TEDAX, Juan Jesús Sánchez Manzano. Mantuvo de momento, sin embargo, sus querellas contra periodistas que investigan el 11-M.

José Manuel Sánchez Fornet
, secretario general de este sindicato, declara en El Mundo que "ahora es cuando se ha considerado el momento oportuno". Sin embargo, antes de nada pretenden dejar claro en qué creen: "El SUP actúa ante una mala praxis, ante una mala gestión profesional. En el 11-M ni estuvo ETA ni hubo implicaciones oscuras de servicios secretos". Continúa diciendo que "el 11-M fue un atentado islamista cometido por una célula con orientación e influencia de Al Qaeda. Nosotros ahora denunciamos a un mando que pudo actuar con impericia".


                                    ----------------------

3) En el Blog de José Manuel Sánchez Fornet, Secretario General del Sindicato Unificado de Policía (SUP), en el escrito del jueves 22.12.2011 11-M TEORÍA DE LA CONSPIRACIÓN  leemos también, entre otras cosas:

Hemos dicho muchas veces, y hay que repetirlo porque hay personas que, afortunadamente, tienen otras que hacer en la vida que leer los escritos del SUP, que no creemos en la "teoría de la conspiración". No cree el SUP y no creo yo, que la he combatido cuando ha sido necesario. La teoría de la conspiración es la que empezó señalando a ETA como autora de los atentados y luego evolucionó para dejarla en una mezcolanza donde ETA, políticos del PSOE, policías (cientos de ellos de información, seguridad ciudadana, UIPs, TEDAX, etc.) espías, guardias civiles...se habían "complotado" para cambiar el Gobierno del PP por el del PSOE.

Distintos medios se han destacado en esta tesis conspiranóica pero el locutor de Ruanda ha sido el más radical en la misma, bien acompañado por el diario EL MUNDO, en este caso más centrado en intentar demostrar actuaciones policiales que sembraran dudas sobre qué ocurrió el 11-M.

Como unos meses después de iniciada la campaña a favor de la "teoría conspiranóica" el SUP seguía negándola, un líder de otro sindicato entonces (noviembre de 2004) en pacto de unidad de acción con el SUP, me trasladó la "oferta" de Losantos de que apoyáramos sus delirios a cambio de un trato muy generoso en minutos en sus programas en la COPE.

Que fue un atentado de islamistas lo tenemos claro. Hamal Ahmidan "el chino" se escapó del CIE de Madrid unos meses antes del 11-S (sí, atentados de Nueva York) dejando una carta al director, una foto de Osama Bil Laden y su disposición a emprender la yihad. No se sabía qué hacer con él porque ya había agotado el tiempo máximo de permanencia y, casualmente, alguien dejó abierta una puerta por la que salió él y otros 5 más. Antes, en dos ocasiones se intentó su expulsión a Marruecos que lo rechazó por no identificarlo como ciudadano marroquí.

         ---------------------------------------------------------------------
               
 Artículos relacionados:

El Socio de Jamal Zougam en el locutorio de Lavapiés MOHAMED BAKKALI DICE QUE FACILITÓ LAS TARJETAS QUE ACTIVARON LAS BOMBAS DEL 11-M

MOHAMED BOUHARRAT PIDE PERDÓN POR EL 11-M 

11-M: TRASHORRAS QUIERE PEDIR PERDÓN A LAS VÍCTIMAS


lunes, 19 de noviembre de 2012

EL 11-M, EL MUNDO Y LAS ELECCIONES CATALANAS

El que el periódico El Mundo trate de justificar con el 11-M sus informaciones periodísticas sobre otros asuntos es un recurso que ya resulta cansino y aburrido, un indigesto empacho y por lo tanto, nauseabundo. En el caso que me ocupa hoy, además es irrisorio. Con relación a las informaciones publicadas en plena campaña de las elecciones catalanas que han motivado la Querella de Artur Mas contra el diario 'El Mundo', dice el editorial de El Mundo del día 19 de noviembre de 2012: ..."En el proceso penal propio de un Estado de Derecho no sólo rige la exceptio veritatis, cuando se trata de delitos de opinión, sino que existe la fase de prueba en la que se puede solicitar la práctica de las más diversas diligencias. Así ocurrió recientemente en el caso de Sánchez Manzano, en el que la demanda del policía sirvió para que quedara acreditada en sentencia firme la veracidad de nuestras informaciones sobre el 11-M..."

Ante lo cual digo:

  • Es un sarcasmo y una desfachatez que el periódico El Mundo quiera reducir todo unos atentados islamistas terroristas en toda regla a las cuitas que tenga con el policía Sánchez Manzano respecto a la demanda de éste relacionada con la protección del honor.


  • Y por otra parte, si El Mundo tan ufanamente "acredita la sentencia firme" de la Audiencia Provincial respecto a sus bregas con Sánchez Manzano, no se entiende por qué entonces y por qué oscuros intereses "NO ACREDITA LAS SENTENCIAS FIRMES" de la AUDIENCIA NACIONAL Y EL TRIBUNAL SUPREMO (instancias superiores) que dejan bien claro con nombres, apellidos y todo lujo de detalles la autoría del terrorismo islamista del 11-M. Y esto es lo que cuenta a efectos de la autoría de los atentados, no las fútiles peleas que El Mundo mantiene con Sánchez Manzano.


Curiosamente El Mundo escribe este Editorial en la que sale a relucir de nuevo el 11-M un día después en que José Luis Rodríguez Zapatero escribiera otro artículo también en El Mundo, esta vez hablando de Cataluña, pero en contraposición con el Editorial de El Mundo citado sin hacer ninguna referencia al 11-M. Es el tercer artículo que Zapatero escribe en El Mundo. Todavía no ha dicho ni palabra sobre el 11-M. Sigo esperando pacientemente.

Relacionar informaciones periodísticas con el 11-M se ha convertido para El Mundo en una práctica recurrente, pero carente ya de total credibilidad. Las últimas relaciones de sus "trabajos periodísticos" las estableció con La desaparición de los niños Ruth y José y con El Caso Interligare

Lo raro, lo verdaderamente raro es que hasta ahora El Mundo no haya relacionado el 11-M ocurrido en Madrid con lo ocurrido en el Madrid Arena. Total, entre un día de terrorismo y una noche de terror siempre habrá alguien que pueda establecer alguna comparación... Pero quizá para El Mundo esto sea ya mucho relacionar, un "trabajo periodístico" por el que no le resulte rentable ni grato transitar: Ana Botella, José María Aznar, la guerra de Irak...

Artículo relacionado:
El falso informe policial y los semáforos del periodismo 
 

domingo, 11 de noviembre de 2012

11-M: TRASHORRAS QUIERE PEDIR PERDÓN A LAS VÍCTIMAS

Escribe Fernando Lázaro en el periódico El Mundo del día 10 de noviembre de 2012:

...Trashorras busca acogerse al nuevo plan de reinserción de terroristas. Ha pedido por escrito al juez permiso para verse con sus víctimas y pedirles perdón...

...no parece que ninguna de las víctimas, familiares de los fallecidos o heridos, del 11-M esté dispuesto a sentarse ante Suárez Trashorras para escucharle pedir perdón...

...El nuevo plan se refiere a la llamada "vía Nanclares dejaba abierta la puerta a que también los condenados por el 11-M pudieran tratar de acceder a las vías de reinserción...

Este asunto viene de lejos. Ya el 28 de marzo de 2011 el periodista José Yoldi escribía en El País:

RECURSO AL TRIBUNAL EUROPEO DEL CONDENADO POR EL ATENTADO DE LOS TRENES. Trashorras confiesa que proporcionó a los islamistas los explosivos del 11-M. El exminero pide perdón a las víctimas por no haber prestado su colaboración 

El exminero José Emilio Suárez Trashorras, condenado a 34.715 años de prisión por su relación con los atentados del 11-M, ha reconocido ahora que él proporcionó la dinamita Goma 2 robada en Mina Conchita a Jamal Ahmidan, El Chino, con la que se fabricaron las bombas que estallaron en los trenes de cercanías de Madrid el 11 de marzo de 2004 y que causaron la muerte de 191 personas y graves lesiones a otras 1.856.

Es la primera vez que Trashorras confiesa oficialmente haber proporcionado el explosivo -aunque asegura que no sabía para qué era-; y no lo ha hecho en una declaración periodística sino en el recurso que ha presentado su abogado, Carlos Orbañanos, ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Orbañanos recurre la condena a Trashorras al considerar que su defendido no es un terrorista. En el recurso, el exminero pide perdón a las víctimas no solo por lo que él considera su involuntaria participación en los atentados, sino por no haber colaborado con la justicia en el esclarecimiento de los hechos. Trashorras ha dado, antes de ésta, siete versiones distintas de lo que ocurrió, aunque la única oficial es la que dio en el juicio, donde negó haber proporcionado la dinamita.

"Todo o gran parte del explosivo usado el 11-M provino de Mina Conchita".
"El condenado asegura que no sabía para qué era la dinamita".

En el motivo segundo del escrito presentado en Estrasburgo, Orbañanos escribe: "A fin de evitar debates innecesarios y superfluos al objeto del presente recurso es deseo de mi defendido, apartándose de la estrategia de defensa mantenida hasta el presente, reconocer, como bien expresa la sentencia de la Audiencia Nacional (página 658) que todo o gran parte del explosivo utilizado en el terrible atentado del 11-M y [en el suicidio de Leganés que causó la muerte de un polícia] el 3 de abril provino de Mina Conchita y que fue mi representado (pero no solo él) quien lo puso a disposición de Jamal Ahmidan".

El texto añade inmediatamente: "Aunque exceda del objeto del presente recurso el señor Suárez Trashorras con este reconocimiento desea pedir perdón a las víctimas y lamentar no haber prestado la colaboración necesaria a la Administración de justicia para que se hubiera conseguido un mejor esclarecimiento de los hechos a fin de reconfortar en lo posible a las víctimas y sus familiares y para mejor información y tranquilidad de la sociedad española. Este reconocimiento, que afecta a la esfera moral y, por tanto, no a la jurídica, no se integra en estrategia alguna de defensa, aunque cada cual, sin duda, dicho sea con los debidos respetos, lo interpretará como mejor tenga por oportuno".
Trashorras fue condenado como autor por cooperación necesaria en los atentados del 11-M, al considerar la Audiencia Nacional -y ratificar el Supremo- que proporcionó a la célula del islamista Jamal Ahmidan, El Chino, los explosivos que estallaron en los trenes y los que utilizaron para suicidarse en Leganés el 3 de abril de 2004. La condena de 34.715 años es algo menor de los más de 42.000 que le hubieran correspondido si no se le hubiera aplicado la atenuante de padecer esquizofrenia. También fue condenado a 10 años por tenencia y tráfico de explosivos y contra la salud pública por su implicación en la Operación Pipol, que en julio de 2001 desarticuló una trama que tenía en su poder 86 kilos de hachís, tres de cocaína, 16 cartuchos de Goma 2 y 94 detonadores.
El exminero alentó en el pasado, con algunas declaraciones periodísticas, varias teorías conspirativas sobre lo ocurrido el 11-M. El montaje, sin embargo, fue desacreditado cuando se conoció una grabación realizada en la cárcel de Soto del Real (Madrid) en la que se mostraba dispuesto a "contar hasta la guerra civil", mientras le siguieran pagando.

En el recurso presentado ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Trashorras alega que nunca creyó que El Chino y su grupo fueran islamistas radicales y que constituyeran un grupo terrorista, porque, entre otras circunstancias, iban a locales de alterne, consumían alcohol y drogas y traficaban con estas, lo que no es una conducta propia de integristas islámicos.
Argumenta que tampoco supo para qué querían los explosivos y que se le dijo que era para atracar joyerías, pero que nunca se imaginó que pudieran volar los trenes de Madrid.

La sentencia, sin embargo, razonó que el exminero pudo conocer los propósitos de El Chino cuando, según la declaración del menor apodado El Gitanillo, Trashorras recordó a El Chino que no olvidase "coger las puntas y los tornillos, que estaban unos 15 metros más adelante". El tribunal razonaba que no se incluye metralla en las voladuras de joyerías y que ese hecho demostraba que el exminero sabía que la dinamita se iba a utilizar contra personas, la única razón de utilizar metralla con el explosivo.
El recurso diferencia entre lo que vio y lo que oyó El Gitanillo, porque el menor nunca llegó a ver la metralla, solo los cartuchos de explosivos.

Y, sobre el radicalismo de Ahmidan y su grupo, la sentencia señalaba que Trashorras estaba al corriente de ese extremo después de la disputa que el 26 de febrero de 2004 su entonces esposa, Carmen Toro, tuvo con El Chino en la casucha de Chinchón, cuando reprobó al islamista que justificara la realización de atentados contra occidentales.

Lectura completa en TRASHORRAS CONFIESA QUE PROPORCIONÓ A LOS ISLAMISTAS LOS EXPLOSIVOS DEL 11-M

Dice también Fernando Lázaro en su artículo de El Mundo lo siguiente: "Suárez Trashorras, hasta ahora, es el primero de estos internos que ya ha dado muestras de querer acceder a este plan al menos ante el juez de la Audiencia Nacional". No es cierto; el 19 de agosto de 2012 La Nueva España lne.es publicaba: Mohamed Bouharrat, condenado a 12 años, es el primer recluso por "terrorismo no etarra" que logra los permisos tras pedir perdón por escrito. Leer más en Un preso por el 11-M accede al segundo grado penitenciario por la "vía Nanclares" No sé si será por desconocimiento o desinformación, pero el caso es que el periódico El Mundo desatina. Además, estos dos casos de arrepentimiento desmontan ese interés de la conspiranoia mediática y política en presentar a Jamal Zougam como el único condenado, cuando todo el mundo sabe que son más los que están condenados y al parecer, ahora, dispuestos a pedir  perdón. Un perdón que, desde luego, mío no lo van a tener.
  

viernes, 12 de octubre de 2012

EL 11-M A CASI UN AÑO DESPUÉS DE LA VICTORIA ELECTORAL DEL PP

Sería bastante extenso detallar ahora todo lo dicho por el PP en relación a lo que iba a hacer con relación al 11-M una vez alcanzado el Gobierno. Voy a poner sólo dos ejemplos:

Antes de la victoria electoral de Rajoy. El PP desclasificará todos aquellos documentos que sirvan al esclarecimiento judicial del 11-M... Así al menos, lo ha prometido de manera solemne su vicesecretario de comunicación, Esteban González-Pons, en la rueda de prensa ofrecida al término de la reunión del comité de dirección nacional del partido. Así, el dirigente 'popular' ha formulado una promesa que quedó largo tiempo ya olvidada: "Nosotros, cuando lleguemos al Gobierno, facilitaremos a los tribunales todos aquellos documentos, pruebas que estén en manos del Gobierno de España y que hayan faltado en procedimientos anteriores". (El Mundo lunes 20/06/2011) El PP se compromete a entregar los papeles del 11-M cuando gobierne

Después de la victoria electoral de Rajoy. Según Javier Arenas aún quedan incógnitas que despejar respecto a los atentados del 11-M. "Todos los españoles hemos tenido dudas y seguimos teniéndolas", ha afirmado. (ecodiario.eleconomista.es 12.12.2011) Javier Arenas insiste en que aún quedan dudas sobre el 11-M

Pero este interés no sólo es del PP. También lo tiene Rosa Díez (UPyD). Después de las elecciones generales. "Así, Diez ha señalado que tras las últimas informaciones aparecidas sobre los atentados del 11 de marzo, "no se entendería" que "no se abriera otra vez" el sumario ya que hay "suficientes indicios" para que se proceda a ello" (diarioprogresista.es 07.12.2011) Rosa Díez quiere que se reabra el sumario del 11-M

Va a hacer ya casi un año desde que Rajoy llegara a la Presidencia del Gobierno y, que yo sepa, nada nuevo han aportado sobre el 11-M. No vale decir que "están volcados en la crisis económica"; otros asuntos han tratado que no tienen que ver con la economía. Pareciera a lo mejor me equivoco que hubiesen dejado atrás su manido "queremos saber".

Pero mira por dónde, yo sí quiero seguir sabiendo. Me refiero a la siguiente noticia publicada en plena canícula del pasado mes de agosto que a mí no me pasó desapercibida: Un preso por el 11-M accede al segundo grado penitenciario por la "vía Nanclares". Mohamed Bouharrat, condenado a 12 años, es el primer recluso por terrorismo no etarra que logra los permisos tras pedir perdón por escrito

Yo voy a intentar que se sepa públicamente qué dice el escrito de perdón que ha redactado, de qué está arrepentido, qué ha hecho para tener que pedir perdón, a quién pide perdón y por qué pide perdón..., y con quién lo ha hecho; todo ello, claro está, al margen del significado que la palabra "perdón" pueda tener para un terrorista islamista.

Noticia importante donde las haya. Noticia que desmiente una vez más las mentiras de la conspiranoia política y mediática cuando dice que Jamal Zougam fue el único condenado; fueron más, además de Zougam. Noticia que no he visto en boca de los dirigentes del PP ni de Rosa Díez (UPyD). Noticia de la que no he visto una gran portada a todo color ni editorial en El Mundo.