Mostrando entradas con la etiqueta González Pons. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta González Pons. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de diciembre de 2014

11-M: LA CONSPIRANOICA ESPERANZA AGUIRRE SE POSTULA PARA LA ALCALDÍA DE MADRID

No voy a ser yo quien detalle minuciosamente en este escrito los números casos de corrupción que rodean al Partido Popular a nivel nacional y en concreto al Partido Popular de Madrid presidido por Esperanza Aguirre, que dimitió como presidenta de la Comunidad de Madrid y como diputada por el PP en el Parlamento autonómico hace algo más de dos años, diciendo que se "retiraba de la primera línea de la política". Esperanza Aguirre, que se presentó en calcetines y tacones a su vuelta de Bombay. Esperanza Aguirre, que ha mantenido una actitud conspiranoica sobre los atentados en Madrid el 11 de marzo de 2004.

Pero sí creo que me compete recordar que en la época del Gobierno de la Comunidad de Madrid, el ejecutivo presidido por Esperanza Aguirre quebrantó constantemente las normas de transparencia y publicidad en su relación con las empresas de la trama "Gürtel", fraccionando contratos con el fin de rebajar la cuantía y evitar los requisitos de publicidad o los referentes al ordenamiento de adjudicación, existiendo anomalías en muchos expedientes, entre ellos la realización de uno de los aniversarios del 11-M (radiocable.com 11.10.2009)

La pretensión de la conspiranoica Esperanza Aguirre de optar a la alcaldía de Madrid es la demostración palpable de que el Partido Popular no acaba de romper con su pasado conspiranoico del 11-M. Algunos como Ángel Acebes y Eduardo Zaplana abandonaron; otros como Esteban González Pons y Javier Arenas continúan. En su ambición, Esperanza Aguirre no es que quiera volver; es que, a pesar de su lloriqueo y añoranza familiar, nunca se ha ido.

EL GOBIERNO DE AGUIRRE Y GONZÁLEZ LLEGÓ A UTILIZAR A MIGUEL ÁNGEL BLANCO PARA DAR DINERO A LA "GÜRTEL" (elplural.com 08.05.2013)

MADRID TROCEÓ LAS ADJUDICACIONES A GÜRTEL EN 657 CONTRATOS PARA CAMUFLARLAS (El País 9.5.2013)

domingo, 21 de septiembre de 2014

11-M: EL MINISTRO DEL INTERIOR JORGE FERNÁNDEZ DÍAZ GOLPEA DURO Y A LA CABEZA

“De la necesidad de combatir a ETA durante décadas, se ha conseguido la virtud de una gran profesionalidad en la lucha contra el terrorismo. Después hemos sufrido el 11-M, que es el mayor atentado islamista en Europa. Del mal de haber padecido el zarpazo del terrorismo, hemos conseguido el bien de haber obtenido unos servicios muy especializados en esta materia”. Es lo que acaba de manifestar el Ministro del Interior Jorge Fernández Díaz (El País, 21 de septiembre 2014)

El 11-M fue un acto de terrorismo islamista perpetrado por Al Qaeda y ahora, ante el auge del EI (Estado Islámico), una escisión de Al Qaeda, ya son muchos los que se están tirando del caballo de la conspiranoia.

Por eso, las palabras de Jorge Fernández Díaz son sin lugar a dudas un fuerte mazazo, un golpe duro y a la cabeza de los teóricos de la conspiración mediáticos y políticos. Nombres como los que citaré a continuación –son tantos que seguro que algunos me dejaré en el tintero tienen que estar sufriendo los dolores del golpetazo propinado por Jorge Fernández Díaz con sus declaraciones: Pedro J. Ramírez , Casimiro García-AbadilloLuis María Anson , Joaquín Manso , Federico Jiménez Losantos , César Vidal , Fernando Sánchez DragóJosé María De Pablo , Fernando Múgica, Luis del Pino,... José María Aznar , Ángel Acebes, Eduardo ZaplanaEsperanza Aguirre , Ignacio Cosidó , Mª Dolores de CospedalJavier Arenas , Esteban González Pons , Gustavo de Arístegui, Agustín Díaz de Mera, Ignacio Astarloa, Rosa Díez..., y el mismísimo Mariano Rajoy que ha tenido que caminar con la "mochila de Vallecas" que Pedro J. Ramírez , El Mundo, la Cope y Libertad Digital le colocaron en la espalda.

Antes he dicho que los teóricos de la conspiración del 11-M tienen que estar sufriendo dolores de cabeza tras las declaraciones de Jorge Fernández Díaz, aunque tal vez no sea así; puede que estén satisfechos, viviendo aún de los réditos que les proporcionaron sus infames mentiras.

Artículo completo en el que están las declaraciones del Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz en Reformaremos cuatro grandes leyes para combatir mejor el yihadismo (El País, Jorge A. Rodríguez / Jesús Duva

viernes, 31 de enero de 2014

TAMBIÉN "LA TEORÍA DE LA CONSPIRACIÓN DEL 11-M" SE LLEVA POR DELANTE AL DIRECTOR DE "EL MUNDO" PEDRO J. RAMÍREZ

Que también "la teoría de la conspiración del 11-M" apadrinada por Pedro J. Ramírez ha tenido que ver con su salida de la dirección del periódico El Mundo me parece una posibilidad nada descabellada. Poner el acento solamente en cuestiones económicas, de comunicación multimedia y licencias audiovisuales o en su reciente enfrentamiento con el PP por el "caso Bárcenas" significa, desde mi punto de vista, una falta de visión de los todos motivos de su cese, dimisión, abandono o lo que quiera que haya sido.

Antes del "caso Bárcenas" el idilio conspiranoico entre El Mundo-Pedro J. Ramírez y el PP se rompe al poco tiempo de llegar Rajoy y el PP al Gobierno en noviembre de 2011, en la medida que aquel compromiso conjunto adquirido cuando estaban en la oposición al Gobierno de Zapatero de que cuando llegasen ellos al Gobierno iban a esclarecer el 11-M quedó rápidamente roto. Soraya Sáenz de Santamaría, María Dolores de Cospedal, Esteban González Pons, Javier Arenas, Ignacio Cosidó, Rosa Díez (UPyD) y un largo etcétera llenaban páginas y páginas de El Mundo diciendo que iban a "desclasificar los documentos" e "investigar el 11-M" para que "se conozca la verdad". Pero el tiempo ha ido pasando y esos dirigentes políticos, sin nada que poder rascar acerca de la autoría del terrorismo islamista en los atentados de los trenes de cercanías de Madrid, han terminado por no seguir el paso de las mentiras y manipulaciones de Pedro J. Ramírez. Digamos que se han ido desmarcando paulatinamente y le han "dejado tirado".

Refiriéndose a Pedro J. Ramírez, en el mismo periódico El Mundo escribía hoy Enric González, entre otras cosas, lo siguiente: "...A veces contradictorio e incoherente, mucho más interesado en vender diarios que en dar ejemplo de comportamiento ético, obstinado en la investigación incluso cuando yerra (como en la mayor parte del 11-M),..."

Por si fuera poco para Pedro J. Ramírez y El Mundo, en estos días, el que fuera Jefe de los TEDAX el 11-M, Juan Jesús Sánchez Manzano, ha publicado el libro LAS BOMBAS DEL 11-M: RELATO DE LOS HECHOS EN PRIMERA PERSONA, finiquitando el chiringuito conspiranoico.

Si el 11-M ha sido EL GRAN NAUFRAGIO periodístico de Pedro J. Ramírez también el 11-M ha sido su gran fracaso como gestor, porque si pensaba que con su "teoría de la conspiración del 11-M" iba a conseguir más publicidad, vender más periódicos y conseguir más dinero, parece que, definitivamente, los números rojos no le han dado la razón.

lunes, 7 de octubre de 2013

11-M: EL GRAN NAUFRAGIO DE PEDRO J. RAMÍREZ

El 11-M ha sido la gran apuesta periodística de Pedro J. Ramírez y ha terminado por ser su gran fracaso. Pero no está solo en este su gran fracaso. Ha sido también el gran fracaso de su periódico El Mundo y de otros periodistas y medios de comunicación, como la Cope o Telemadrid. Y ha sido también el gran fracaso del Partido Popular y otras formaciones políticas afines que se han sumado a las teorías conspirativas de Pedro J. Ramírez o bien han sido las encargadas de generarlas. 

Tal vez para algunos todo lo escrito y dicho por El Mundo y el PP y sus respectivos satélites mediáticos y políticos pueda parecerles ya algo lejano, algo a dejar de lado y a quitar importancia. Pero hay que ver lo que ha supuesto y supone la casi permanente martingala manipuladora y falaz practicada por El Mundo con el 11-M durante cerca ya de diez años. 

El gran fracaso de Pedro J. Ramírez puede que explique que José Luis Rodríguez Zapatero, su "gran enemigo", denigrado en El Mundo por la conspiranoia, escriba ahora en dicho periódico sería interesante saber cuáles han sido las razones del "milagro" alcanzado sin que, hasta ahora Zapatero haya mencionado para nada el 11-M en ninguno de sus artículos. Así escribía Pedro J. Ramírez sobre Zapatero en la carta del director de marzo del 2011 titulada "Zapatero y/o Rubalcaba": "¡Caray con el buen encajador! A Bambi le salieron el pasado fin de semana garras de pantera. Que si ese titular es intolerable, que si cómo puede decirse eso a cuatro columnas, que si este videoblog que acabáis de colgar en elmundo.es me parece lamentable, infumable, de mal gusto… Llevo ya la suficiente mili a las espaldas como para saber que hasta el gobernante más templado se transfigura en fiera corrupia el día que por cefas o nefas se le atraganta la ración diaria de sapos que llega con el resumen de prensa del desayuno. No debería sorprenderme pues que un lector, oyente y espectador tan ávido como Zapatero tuviera ese brote de indignación e ira cuando hace tiempo que no hay medio de comunicación que no lo ponga a diario entre guapo y bonito". 

El gran fracaso de Pedro J. Ramírez puede que se explique por los distingos entre lo dicho por Pedro J. Ramírez (director de El Mundo) en junio de 2012 "Hace un par de semanas un miembro del Gobierno...  me confesó... que estaba "cambiando de opinión" sobre lo ocurrido... y para él empezaba a ser evidente que los "suicidas de Leganés" y quienes fueron condenados en el juicio tuvieron que tener algún tipo de asistencia o tutela de carácter mucho más profesional servicios secretos, o algo parecido para consumar los atentados" (a fecha de hoy nada ha vuelto a escribir sobre esto) y lo dicho recientemente por el vicedirector de El Mundo Casimiro García-Abadillo: "Después de muchos años de investigación, no tengo prácticamente ninguna duda de que sus autores (al menos, parte de ellos) fueron los llamados suicidas de Leganés. Es decir, que el atentado (con colaboración o no) fue obra de un grupo yihadista".

El gran fracaso de Pedro J. Ramírez puede que explique que él mismo diga: "...Pese a que una eventual exoneración de Zougam en un hipotético juicio de revisión no tendría por qué afectar al resto de la sentencia del 11-M...", lo que equivale a validar la sentencia que reconoce la autoría del terrorismo islamista en el 11-M.

El gran fracaso de Pedro J. Ramírez puede que se explique por la incumplida solemne promesa del vicesecretario de comunicación del PP, Esteban González-Pons, de que "el PP desclasificará todos aquellos documentos que sirvan al esclarecimiento judicial del 11-M". A fecha de hoy, nada de nada, un farol de González Pons.

El gran fracaso de Pedro J. Ramírez puede que se explique por la incumplida promesa de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que en octubre de 2010  entrevistada por el propio Pedro J. dijo: "Cuando el PP llegue al Gobierno va a 'ayudar a que se conozca toda la verdad' sobre el 11-M". Dos años después de estar en el Gobierno nada de nada, otro farol más dice que en su partido "seguirán estando porque se conozca toda la verdad". Dos años después de estar gobernando ya ha tenido tiempo el Gobierno del PP de "dar a conocer la verdad". Lo raro es que Cospedal no haya explicado el 11-M como un "atentado en diferido en forma de simulación".

El gran fracaso de Pedro J. Ramírez puede que explique lo que dice acerca de su "gran amigo" José Mª Aznar: "...Con el caso Gürtel concluye un ciclo iniciado en el Congreso de Sevilla del 90..." (Se está refiriendo al PP). "...El punto de inflexión se produjo con la mayoría absoluta del 2000. Todas las expectativas sobre cambios en las reglas del juego, más democracia interna y más control de la sociedad sobre el poder –aplazadas durante la anterior legislatura por falta de apoyos parlamentarios– decaen definitivamente entonces, en la medida en que Aznar considera que al cumplir la promesa de permanecer sólo ocho años en La Moncloa queda exento de todas las demás. Es el momento de levantar el pie del freno y disfrutar conduciendo el bólido sin miramientos ni restricciones. Por eso se despeña en el barranco de Irak y la gestión del 11-M...".
                 
El gran fracaso de Pedro J. Ramírez puede que se explique por lo dicho por el propio Aznar algún tiempo después de los atentados, siendo ya expresidente: “Debo reconocer que tal vez la opinión pública española no era lo suficientemente consciente, hasta el 11 de marzo, del alcance de la amenaza del terrorismo islámico, o por lo menos, no tanto como lo ha sido del terrorismo de ETA. Si es así, el Gobierno tiene sin duda una responsabilidad que asumir. Quizá los propios éxitos conseguidos en la lucha contra ETA en los últimos años nos ha llevado a bajar la guardia ante la amenaza fundamentalista”... "Las redes del terrorismo fundamentalista islámico están extendidas por todo el mundo y también por Europa y nuestro país. En algunos casos, hemos sido capaces de detectar sus movimientos a tiempo. El 11-M, desgraciadamente, no supimos hacerlo".

Y es que por muchas lisonjas tuiteras con que Pedro J. Ramírez se desayune y por más que trate de sumergirse en la Historia, el 11-M ha sido su fosa periodística, su hundimiento. Ni siquiera el Gal, ni el Faisán, ni el caso Bárcenas, ni los ERE... El 11-M ha sido su gran empeño y también su gran embarrancamiento. No sé si el 11-M ha sido su primer fracaso; lo que sí es seguro es que el 11-M, su gran apuesta, ha terminado siendo su gran naufragio. 

martes, 20 de agosto de 2013

ALEJANDRO MORANT (DIRIGENTE DEL PP) Y EL 11-M

El 12.08.2013 eldiario.es publicaba la noticia de que Un alcalde del PP recurre al accidente de Santiago para afirmar que no se investigó el 11-M El alcalde de la localidad alicantina de Busot, Alejandro Morant, ha recurrido a la tragedia ferroviaria de Santiago para afirmar que el 11-M no se investigó lo suficiente. Según recoge en su edición digital el diario Información, el también diputado provincial de Fomento y Desarrollo y coordinador del PP en la comarca de l´Alacantí ha publicado en su muro personal de Facebook (de acceso limitado para sus amigos) la siguiente afirmación acompañada de una fotografía del accidente: "Cada vez que veo cómo se custodian los vagones del tren accidentado en Galicia, estoy más seguro de que en la investigación del 11-M muchas irregularidades. Muchos gritan para reabrir el accidente de metro de Valencia, pero callan ante el mayor atentado terrorista de nuestro país! Casualidad, no??? #findelacita". 

Para mí lo dicho por este dirigente del Partido Popular no es nada nuevo ni supone ninguna sorpresa. Es algo recurrente en el mundo de la conspiranoia del 11-M, como dejé reflejado en mi artículo DESCARRILAMIENTO DEL TREN ALVIA EN SANTIAGO DE COMPOSTELA 'versus' ATENTADOS EN TRENES DE CERCANÍAS EN MADRID EL 11-M

Para Alejandro Morant ha tenido que ser muy frustrante comprobar cómo su partido, el PP, que se comprometió a "investigar la verdad del 11-M" si llegaba al Gobierno Esteban González Pons prometió a El Mundo desclasificar los secretos del 11M al cabo ya de casi dos años en el poder no haya aportado ni esclarecido nada nuevo. 

María Dolores de Cospedal y Javier Arenas han sido también dos de los muchos dirigentes del Partido Popular empeñados en "querer saber la verdad del 11-M".  Yo pensé que, una vez en el Gobierno, se presentarían en sede judicial con las pruebas de su investigación, pero nada de nada. Bueno sí... Han pasado por sede judicial pero no por iniciativa propia ni para hablar del 11-M; han sido citados a declarar en la Audiencia Nacional por el "caso Bárcenas". Se comprende por tanto la gran decepción que tiene que padecer Alejandro Morant.

No obstante, Alejandro Morant lo tiene fácil. Puede sacudirse su inmensa frustración dimitiendo de todos sus cargos siempre habrá alguien que pueda sustituirle y dedicándose en cuerpo y alma a investigar el 11-M. Caso de sentirse solo en esa tarea siempre podrá pedir a Cospedal y Arenas que le echen una mano. Tengo que recordarle a Alejandro Morant que entre junio de 2002 y abril de 2004 –entre esas fechas está el 11M–, Cospedal estuvo en la Subsecretaría del Ministerio de Interior, bajo las órdenes del en aquellas fechas Ministro de Interior, Ángel Acebes

Así es que lo mejor es que todos los dirigentes del PP los de entonces y los de ahora se reúnan, junten sus pruebas y se presenten con ellas ante el juez, aunque supongo que Cospedal y Arenas con la que tienen encima por el "caso Bárcenas" no estén por la labor de enfangarse con las disquisiciones conspiranoicas de Alejandro Morant



lunes, 1 de julio de 2013

EL 11-M MANIPULADO POR TELEVISIÓN ESPAÑOLA

TVE vincula el 11-M con los atentados de ETA es el artículo y video publicados por el periódico El País el 1 de julio de 2013.

La información dada por TVE o es ignorancia, o falta de profesionalidad y rigor periodístico, o manipulación y engaño, o la manifestación del desbarajuste en que, siguiendo los pasos de TELEMADRID, parece sumirse cada día, o todo a la vez.

No hace muchos días, escribía yo una entrada en este Blog en la que exponía el video-documento emitido en la 2 de TVE titulado El 11-M fue obra de Al Qaeda. Video de La Noche Temática en la 2 de TVE: AL QAEDA EN EL MAGREB

Más o menos un mes más tarde tenía que escribir lo siguiente:


NOTA IMPORTANTE: El vídeo completo que dura algo más de una hora ya no está disponible. En la web de la Noche Temática de la 2 de TVE parece ser que sólo están disponibles al completo durante aproximadamente un mes. Lo único que se puede ver y escuchar es un fragmento del comienzo del video que dura unos 3 minutos y 45 segundos La noche Temática - Al Qaeda en el Magreb - Comienzo en el que del 11-M nada se dice ni se visualiza. Dada la importancia de este atentado -el mayor de la historia de España y Europa- bien podían haberse referido a él en dicho fragmento pero... En fin, una pena, sobre todo para esa tropa conspiranoica mediática y política que se desgañita aún con el "queremos saber" y a quienes se les priva de una inmejorable posibilidad para enterarse. En cualquier caso, si de verdad quieren saber, siempre podrán dirigirse a TVE, y pedirles que les envíen una copia del video. Si se la enviarán o no, eso ya no lo sé.
A continuación expongo lo que decía la entrada original publicada por mí el 16 de mayo de 2013:

El 11-M fue obra de Al Qaeda, mal que le pese al vicesecretario general del Partido Popular, Esteban González Pons.

El 19 de febrero de 2013 en esRadio, Esteban González Pons argumentó que el 11-M no fue obra de Al Qaeda porque no se nombra en la película La noche más oscura, dirigida por Kathryn Bigelow. Argumento cortito y banal que ya no podrá esgrimir Esteban González Pons, salvo que ignore deliberadamente el VIDEO-DOCUMENTO emitido el 4 de mayo de 2013 en LA NOCHE TEMÁTICA por la 2 de TVE titulado AL QAEDA EN EL MAGREB. Este VIDEO-DOCUMENTO hace un riguroso y detallado recorrido por el terrorismo islamista desde finales de los años 70 hasta nuestros días.

Para mayor desgracia, bochorno y descrédito de Esteban González Pons –y de Federico Jiménez Losantos que participó en la entrevista, y del resto de la conspiranoia política y mediática–, como podrán ver y comprobar, en el tiempo que transcurre entre lo que va del minuto 38 al 39 del VIDEO, el 11-M queda nombrado y visualizado expresamente.


Parece claro que la Redacción del programa Parlamento ya no sabe por dónde se anda ni lo que se trae entre manos. Si de verdad quiere disculparse sinceramente, lo que tiene que hacer es volver a emitir en horario de máxima audiencia el video-documento titulado La noche Temática - Al Qaeda en el Magreb - Comienzo y no sólo emitirlo, sino dejarlo completo, que lo pueda ver cualquier ciudadano de cualquier país que entre en la web de TVE, y presentado  pidiendo disculpas, al menos a mí, no voy a hablar por los demás por el equipo de Redacción de Parlamento. Sólo así se podrá desterrar la ignominia a la que cada poco tiempo me tengo que ver sometido. Sólo así podré vomitar los sapos que cada cierto tiempo algunos individuos situados en los aledaños del poder sueltan de forma "ambigua" para consumo. Y de paso, a algunos "lumbreras" de TVE además de tener la vergüenza y la valentía de presentar la dimisión les vendría bien como un curso acelerado de terrorismo yihadista. De seguir así TVE, terminará, para desgracia de los trabajadores honestos que componen su plantilla, como TELEMADRID, hundida en la más absoluta de las miserias.

Ver en la Sección DOCUMENTACIÓN de este BLOG ANÁLISIS Y ARTÍCULOS EN EL PERIÓDICO "LA RAZÓN" QUE SITÚAN EL 11-M ENTRE LOS PRINCIPALES ATENTADOS DE AL QAEDA, detallando sus principales atentados, ocupando el 11-M el tercer lugar por el número de víctimas mortales.

jueves, 16 de mayo de 2013

El 11-M fue obra de Al Qaeda. Video de La Noche Temática en la 2 de TVE: AL QAEDA EN EL MAGREB


NOTA IMPORTANTE: El vídeo completo que dura algo más de una hora ya no está disponible. En la web de la Noche Témática de la 2 de TVE parece ser que sólo están disponibles al completo durante aproximadamente un mes. Lo único que se puede ver y escuchar es un fragmento del comienzo del video que dura unos 3 minutos y 45 segundos La noche Temática - Al Qaeda en el Magreb - Comienzo en el que del 11-M nada se dice ni se visualiza. Dada la importancia de este atentado -el mayor de la historia de España y Europa- bien podían haberse referido a él en dicho fragmento pero... En fin, una pena, sobre todo para esa tropa conspiranoica mediática y política que se desgañita aún con el "queremos saber" y a quienes se les priva de una inmejorable posibilidad para enterarse. En cualquier caso, si de verdad quieren saber, siempre podrán dirigirse a TVE, y pedirles que les envíen una copia del video. Si se la enviarán o no, eso ya no lo sé.

A continuación expongo lo que decía la entrada original publicada por mí el 16 de mayo de 2013:

El 11-M fue obra de Al Qaeda, mal que le pese al vicesecretario general del Partido Popular, Esteban González Pons.

El 19 de febrero de 2013 en esRadio, Esteban González Pons argumentó que el 11-M no fue obra de Al Qaeda porque no se nombra en la película La noche más oscura, dirigida por Kathryn Bigelow. Argumento cortito y banal que ya no podrá esgrimir Esteban González Pons, salvo que ignore deliberadamente el VIDEO-DOCUMENTO emitido el 4 de mayo de 2013 en LA NOCHE TEMÁTICA por la 2 de TVE titulado LA NOCHE TEMÁTICA - AL QAEDA EN EL MAGREB. Este VIDEO-DOCUMENTO hace un riguroso y detallado recorrido por el terrorismo islamista desde finales de los años 70 hasta nuestros días.

Para mayor desgracia, bochorno y descrédito de Esteban González Pons –y de Federico Jiménez Losantos que participó en la entrevista, y del resto de la conspiranoia política y mediática–, como podrán ver y comprobar, en el tiempo que transcurre entre lo que va del minuto 38 al 39 del VIDEO, el 11-M queda nombrado y visualizado expresamente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS:

En el apartado de DOCUMENTACIÓN del Blog 11-M Cartas al director están alojados los análisis y artículos publicados en el periódico "La Razón" del 3 de mayo de 2013 que sitúan el 11-M entre los principales atentados de Al Qaeda.
 

11-M: GONZÁLEZ PONS Y SU OLOR A PODRIDO
 

domingo, 5 de mayo de 2013

EL 11-M ENTRE LOS PRINCIPALES ATENTADOS DE AL QAEDA

En el apartado de DOCUMENTACIÓN ya están alojados los análisis y artículos publicados en el periódico "La Razón" del 3 de mayo de 2013 que sitúan el 11-M entre los principales atentados de Al Qaeda.

domingo, 18 de noviembre de 2012

EL 11-M Y EL NUEVO GOBIERNO DE MARIANO RAJOY

ADVERTENCIA

Este escrito lo hice el 6 de diciembre de 2011, tras la victoria del Partido Popular en las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011. Cuando en mayo de 2012 decidí hacer el Blog y recopilé todos los escritos que había hecho hasta entonces, omití éste por error. Prueba de lo que digo es que el escrito se publicó en diferentes sitios web, algunos de los cuales relaciono a continuación:

Rajoy y su Gobierno, frente al 11-M ellibrepensador.com
El 11-M y nuevo Gobierno de Mariano Rajoy elplural.com
El 11-M y el nuevo Gobierno de Mariano Rajoy loquesomos.org
El 11-M y el nuevo Gobierno de Mariano Rajoy nuevatribuna.es

------------------------------------------------------------------------------------------


EL 11-M Y EL NUEVO GOBIERNO DE MARIANO RAJOY


Decía el editorial de El País de fecha 21.11.2011 –un día después del 20N– titulado Zapatero debe dimitir como secretario general del PSOE: "...La terquedad y mentiras del mismo Aznar tratando de atribuir a ETA los atentados del 11-M fueron causa del regreso del PSOE al poder..."

Ante dicha afirmación me permito hacer el siguiente comentario: No sólo mintió Aznar. El PP también mintió. A ver si va a resultar ahora que por el hecho de que el Partido Popular haya ganado las elecciones generales, El País va a perder la memoria, hacer la vista gorda, poner paños calientes y bailarle el agua al PP en lo que al 11-M se refiere. Mintió Aznar y mintió el Partido Popular como tal. Así de claro y terminante.

Tres días antes del 20N –el 17 de noviembre de 2011– José María Izquierdo había escrito en el El País el artículo titulado
¿Qué hay de lo mío?, que, entre otras cosas, decía: ..."Mariano Rajoy va a tener que lidiar, también, con una de las exigencias más repetidas por algunos representantes de la extrema derecha mediática, desde Pedro José Ramírez a Federico Jiménez Losantos, conocidos como los conspiranoicos: el 11-M. Nadie mejor para explicarlo que un editorial de Libertad Digital, una de las publicaciones más destacadas en defender el complot universal: “Por mucho que las elecciones del próximo 20 de noviembre reviertan el cambio de Gobierno que se produjo aquel 14 de marzo sacudido por la matanza, nuestro afán por saber no se apagará hasta que conozcamos toda la verdad del 11-M”. Advertencia que ya se encargarán de hacer efectiva esos medios, El Mundo, Libertad Digital, etcétera, y esos investigadores: Luis del Pino, Peones negros"...

Certero análisis al que me permito añadir también otro comentario: Los conspiranoicos se han pasado más de siete años preguntado al PSOE pero los avatares de la política tienen estas cosas y ahora tendrán que preguntar al PP. Ha llegado la hora de que el PP dé explicaciones. Ya veremos si la conspiranoia pregunta al Partido Popular y al Gobierno de Rajoy con la misma insistencia y virulencia con que han preguntado al PSOE y al Gobierno de Zapatero, o ante el Partido Popular y el nuevo Gobierno de Rajoy claudican de sus exigencias o le suplican vergonzosamente de rodillas, pidiéndole incluso financiación añadida para la cuenta corriente que les permita mantener su chiringuito. Efectivamente, el nuevo Gobierno del PP de Mariano Rajoy va a tener la oportunidad de responder a muchas preguntas. Pero no sólo a las que hacen los conspiranoicos, también a las que puedan hacer otras gentes como yo. Desde luego yo no voy a hacer como el PP, que en Abril del 2006 presentó en el Congreso de los Diputados una batería de 215 preguntas, que al día de hoy han quedado obsoletas y resueltas durante el juicio y la posterior sentencia. ¡Por cierto!, la pregunta 85 dice textualmente: ¿Quién suministró a los terroristas del 11-M la metralla incluida en las mochilas bomba? ¿Qué les parece ahora esta pregunta 85 del PP en contraste con la paranoia conspiranoica negando
La metralla del 11-M en los trenes? ¿No les resulta chocante? No es sólo para que los conspiranoicos se pongan de los nervios, es la constatación fehaciente de las numerosas contradicciones y enredos en los que el PP y toda la conspiranoia se han venido descomponiendo en todo el tiempo transcurrido desde los atentados.

Teniendo en cuenta que el Programa Electoral del PP con el que ha ganado las elecciones generales no dice absolutamente nada sobre el 11-M, es una incógnita saber por dónde discurrirá su actuación a tenor del continuo desvarío en las manifestaciones que sus dirigentes han venido haciendo, como por ejemplo:

a) "Rajoy cree que podría anularse el sumario del 11-M si 'la mochila de Vallecas' no estaba en los trenes" (El Mundo 13/03/2006
)

b) "Hace muchísimo tiempo que me convencí de que los autores eran islamistas" (Respuesta de Rajoy a una pregunta del Director de El País, Javier Moreno (El País 06/03/2008)

c) "Hoy creo que no fue ETA. Lo creí en un primer momento porque es lo que me dijeron". Fue la respuesta de Rajoy a la pregunta "¿Descarta a ETA de la autoría del 11-M?" en el programa de TVE Tengo una pregunta para usted (Público 31/03/09)

d) Javier Arenas: "Creo que muchos españoles exigían que se aclarara todo, pero me parece que es positivo que nos centremos en las cuestiones que más le preocupan a los españoles y me parece que el 11-M no está entre las preocupaciones de los españoles"... (El País 23/06/2008)

e) Mª Dolores de Cospedal: "Cuando el PP llegue al Gobierno va a 'ayudar a que se conozca toda la verdad' sobre el 11-M" (El Mundo 29/10/2010)

f) Otra vez Javier Arenas, Ministro de la Presidencia y Vicepresidente Segundo del Gobierno de Aznar en la fecha de los atentados: "Arenas relaciona a los autores intelectuales del 11-M con ETA" (El Mundo 26/01/2011)

g) "El PP desclasificará todos aquellos documentos que sirvan al esclarecimiento judicial del 11-M. Así al menos, lo ha prometido de manera solemne su vicesecretario de comunicación, Esteban González-Pons, en la rueda de prensa ofrecida al término de la reunión del comité de dirección nacional del partido". (El Mundo 20/06/2011)

Por lo tanto, volviendo a la gran ocasión que el nuevo Gobierno del PP de Mariano Rajoy tiene ahora de dar explicaciones, para empezar –al menos para mí– es suficiente que comience respondiendo a estas dos:

1) Destrucción de trenes. Si es cierto, como dicen los conpiranoicos, que los trenes explosionados se destruyeron a los dos días de los atentados, ¿por qué se destruyeron los trenes mientras el PP aún era Gobierno, mientras Aznar aún era Presidente, Acebes aún era Ministro de Interior, Álvarez-Cascos aún era Ministro de Fomento y Michavila aún era Ministro de Justicia? ¿Quién dio las órdenes políticas para hacerlo? ¿Qué instancia administrativa de alguno de esos Ministerios –u otros ministerios u organismos: Renfe, etc.–
del aún Gobierno del PP presidido por Aznar firmó la orden de llevar los trenes al desguace a los pocos días de los atentados? ¿Por qué? ¿Qué sabían? No olvidemos que Aznar y todos sus ministros estuvieron en el Gobierno hasta el 17 de abril de 2004, treinta y tantos días después de los atentados y que, sin embargo, los trenes –siempre según los conspiranoicos– los destruyeron a los pocos días. Curiosa y extrañamente, esta pregunta tan simple que yo hago ahora no está entre las 215 preguntas que el PP presentó en el Congreso. ¿No les parece sospechoso a los teóricos de la conspiración que entre las 215 preguntas hechas por el PP no haya ninguna relacionada con la destrucción de los trenes explosionados? No creo que fuese por olvido. Entonces, ¿qué motivos tuvo el Partido Popular para no hacerla?

2) Desaparición de información. A tenor de la noticia …"Nadie sabe qué había en los ordenadores, pero sí se sabe qué es lo que no se ha encontrado. Por ejemplo, el acta de la reunión que el minigabinete de crisis mantuvo en La Moncloa tras los atentados del 11-M; las conversaciones que Aznar mantuvo ese día con mandatarios extranjeros y responsables de medios de comunicación; o las informaciones que recibió y las instrucciones que impartió"...
El Gobierno ignora qué se borró de los ordenadores de La Moncloa. De ser cierta la noticia, ¿por qué desapareció información de los ordenadores de la Moncloa?

Considero suficiente, de momento, que el nuevo Gobierno del PP de Mariano Rajoy, además de "lidiar con los conspiranoicos", responda de forma clara y precisa a estas dos preguntas, cuyo denominador común es la palabra destrucción: destrucción de trenes y desaparición (destrucción) de información mientras el PP era aún Gobierno. Cuando las responda, ya habrá tiempo de hacerle alguna más.