martes, 14 de abril de 2020

EL COVID-19 y EL 11-M. COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN 11-M AFECTADOS DEL TERRORISMO


Ante las continuas referencias al 11-M que estos días están apareciendo en los medios de comunicación, la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo hacemos el Comunicado siguiente.

Vaya por delante nuestro apoyo y solidaridad con todas las víctimas del COVID-19, así como también con todas y todos los que han luchado y siguen luchando para erradicarlo. Cada uno y cada una desde sus diferentes profesiones, desde sus diferentes puestos, desde sus diferentes cargos, desde sus diferentes responsabilidades. Víctimas de nuestra Asociación también están entre los fallecidos, afectados y en cuarentena a causa del coronavirus. Para ellas y ellos, y para sus familiares, nuestras condolencias. Desde el primer momento hemos estado cerca, realizando acciones solidarias con quienes los han atendido y poniendo a su disposición los recursos de nuestra Asociación. También víctimas de nuestra Asociación están en diferentes lugares de trabajo en la lucha contra el coronavirus y el sostenimiento de la sociedad, o resistiendo disciplinadamente en el confinamiento decretado por las autoridades.


Ante la propagación del coronavirus, la tarde-noche del 10 de marzo hicimos un Comunicado anunciando la desconvocatoria de todos nuestros actos previstos para el XVI aniversario del día 11. El Comunicado empezaba así: "Con todo el dolor de nuestro corazón, pero manteniendo la cabeza fría en la situación que estamos viviendo, siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, y en coherencia con el conjunto de la sociedad y con nosotros mismos, suspendemos los actos que teníamos previstos realizar en las estaciones de Atocha, calle Téllez, Santa Eugenia y El Pozo". El Comunicado iba acompañado del discurso previsto hacer dicho día. Nos consta, porque así nos lo han dicho diferentes instituciones y grupos políticos, que nuestra decisión fue muy bien valorada.  Eso sí, desde nuestra responsabilidad institucional, asistí a aquellos actos a los que fuimos invitados, entre ellos el organizado en la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.


Son muchas las referencias al 11-M que en estos días del coronavirus estamos oyendo y leyendo. “Estos días son como dos 11-M diarios”; “La atención del coronavirus es como un 11-M continuo”; “El coronavirus es un segundo 11-M”… Sí, muchas similitudes: fallecidos, afectados, dolor, llanto, desolación, rabia, frustración… Somos conscientes de la gran mortandad ocasionada por el coronavirus y sabedores que la pérdida de una sola persona, para sus seres queridos ya es una inmensa tragedia. En IFEMA también estuvieron los asesinados el 11 de marzo de 2004. Doy fe de ello. Alguno no pudo ser despedido hasta seis días después, tras las pruebas de ADN. También doy fe de ello.


Pero tratar de buscar comparaciones entre lo que es una pandemia (ha habido más de una a lo largo de la historia de la humanidad) y un atentado terrorista (también ha habido más de uno a lo largo y ancho del tiempo) es una tarea destinada a tratar de lavar la mala conciencia que a algunos les quedó por las decisiones que tomaron.


Dejando de lado las siempre recurrentes “teorías de la conspiración” y atendiendo a criterios científicos, es importante en estas circunstancias centrar todos los esfuerzos en derrotar este tipo de pandemias. Es muy importante huir de las demagogias y populismos, y diferenciar lo que es la decisión política de iniciar una guerra (que España se embarcase en la guerra de Irak fue una decisión política del Gobierno de José María Aznar de la cual todavía no ha pedido perdón, uno de cuyos corolarios fue el 11-M), de lo que es una consecuencia de la condición biológica de la especie humana en el contexto de su existencia en el planeta Tierra: una pandemia que, quienes saben de esto, ya nos venían anunciando desde hace algún tiempo (septiembre/octubre 2019) a través de diferentes informes, sin que ningún Gobierno del mundo ni ningún grupo político de Oposición del mundo tomara medidas o las reclamase con total contundencia. Tanto es así, que la propia presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dicho: “Ante una pandemia no hay ninguna administración que esté cien por cien preparada”. Si hubiera sabido antes lo que hoy conoce del coronavirus “efectivamente las cosas habrían sido muy distintas, habría empezado a hacer la estrategia al revés”. Pero las pandemias “van por delante y las soluciones a continuación, porque ocurren muchas cosas que jamás te podrías haber imaginado”.

Por eso, nuestra Asociación de ninguna manera va a permitir que esta crisis sanitaria sirva para que determinados políticos y medios de comunicación blanqueen la gestión que han hecho del 11-M. La crisis sanitaria con su elevada secuela de víctimas no les va a servir para justificar sus decisiones y mentiras antes, durante y después del 11-M. Los objetivos, proyectos y actividades de nuestra Asociación eran válidos antes de la aparición del COVID-19 y seguirán estando vigentes después de los estragos causados por esta pandemia. Nuestra tarea continúa. Mucho ánimo.   


Eulogio Paz Fernández

Presidente de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo

sábado, 28 de marzo de 2020

CORONAVIRUS COVID-19: UNA PANDEMIA ANUNCIADA


Dejando de lado las siempre recurrentes “teorías de la conspiración” y atendiendo a criterios científicos, es importante en estas circunstancias centrar todos los esfuerzos en derrotar este tipo de pandemias, que, quienes saben de esto, ya nos venían anunciando desde hace algún tiempo (septiembre/octubre 2019) a través de diferentes informes, sin que ningún Gobierno del mundo ni ningún grupo político de Oposición del mundo tomara medidas o las reclamase de forma tajante. Es muy importante huir de las demagogias y populismos, y diferenciar lo que es la decisión política de iniciar una guerra de lo que es una consecuencia de la condición biológica de la especie humana en el contexto de su existencia en el planeta Tierra. Como nos ha dejado dicho Stephen Hawking, "al fin y al cabo, los humanos somos conjuntos de partículas fundamentales de la naturaleza". La cuestión es que los humanos todavía no hemos sabido o podido lograr que todas las “partículas fundamentales de la naturaleza” actúen al servicio de nuestra salud, de nuestra vida. Pero para lograr esto, también se necesita una determinación política.



domingo, 15 de marzo de 2020

Discurso que el Presidente de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, Eulogio Paz Fernández, tenía previsto hacer en los Actos Conmemorativos del XVI Aniversario de los atentados del terrorismo yihadista del 11 de marzo de 2004. Actos que la Asociación suspendió a causa del coronavirus COVID-19


Con todo el dolor de nuestro corazón, pero manteniendo la cabeza fría en la situación que estamos viviendo, siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, y en coherencia con el conjunto de la sociedad y con nosotros mismos, suspendemos los actos que teníamos previstos realizar en Atocha, calle Téllez, Santa Eugenia y El Pozo.

A continuación, el discurso completo

Buenos días:

Vaya por delante mi recuerdo a todas las víctimas del terrorismo en este "Día Europeo en Memoria de las Víctimas del Terrorismo", fecha elegida por el Consejo Europeo a raíz de los atentados del 11 de marzo de 2004, el mayor atentado en España y en suelo europeo. Ese día, diez bombas fueron explosionadas por terroristas yihadistas en cuatro trenes de cercanías de Madrid, en las estaciones de Santa Eugenia, El Pozo y Atocha, y junto a la calle Téllez.

Por no hablar sólo de Europa y por resumir, los datos a nivel mundial nos dicen que en lo que va del 11 de marzo de 2019 a este 11 de marzo de 2020 se siguen produciendo atentados del terrorismo yihadista y que ha incrementado su actividad el terrorismo de extrema derecha.

Volviendo de nuevo al porqué estoy, estamos, hoy aquí, o sea los atentados del 11 de marzo de 2004, una vez más insistimos en que VERDAD, JUSTICIA, REPARACIÓN, MEMORIA Y PAZ son los enunciados que vertebran el nacimiento, la actividad y la historia de nuestra Asociación. El cuidado de las víctimas en sus realidades médicas, psicológicas, sociales y jurídicas es uno de los ejes de nuestra tarea diaria. Lo es también la concienciación y la construcción de la narrativa respecto de los diferentes atentados terroristas sufridos por las víctimas que componemos la Asociación.

Un año más hemos ido modelando nuestro trabajo según la realidad, los recursos y las posibilidades, tratando de ofrecer a las víctimas la mayor cobertura posible ante sus necesidades. Las demandas atendidas durante el año 2019 han aumentado debido a:


  • La notificacón de la aprobación de los proyectos que presentamos. 
  • La personación de afectados de los atentados de Cataluña para que sea reconocida su condición de víctima. En cuanto al juicio de estos atentados de Cataluña pendiente de celebrar, hemos planteado recursos para sostener la acusación de que al menos dos de los procesados, Driss Oukabir y Houli Chemlal, respondan de los asesinatos terroristas consumados y los que se produjeron en grado de tentativa, así como de las lesiones causadas a las víctimas y de los daños materiales ocasionados.
  • La solicitud de las indemnizaciones al amparo de la Ley para la Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo de la Comunidad de Madrid. A fecha de hoy, la Comunidad de Madrid tiene pendiente de abonar cerca de 900 indemnizaciones. También hemos puesto recurso ante las solicitudes que nos han sido denegadas por los requisitos de la Ley respecto al empadronamiento, pues los consideramos injustos, discriminatorios e infundados, y lesiona derechos fundamentales.

En cuanto a la Memoria del 11-M, vamos a trabajar para que no se produzcan actuaciones como la llevada a cabo por el Ayuntamiento de San Agustín de Guadalix con el traslado y modificación del monumento “HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DEL 11 DE MARZO”, que consideramos que es una usurpación de un monumento del 11-M que desvirtúa  la Memoria del 11-M. En esta línea, trabajaremos porque se lleve a cabo la realización de la sede del Centro Memorial en Madrid dedicado a las Víctimas del Terrorismo Yihadista, conforme al compromiso acordado en el 2014 por el Gobierno de España presidido por Mariano Rajoy, corroborado este pasado mes de febrero por el Gobierno de España presidido por Pedro Sánchez. En esta misma línea, nos oponemos frontalmente al intento de VOX de cargarse este monumento de Atocha, dado el significado que tiene de recuerdo a las víctimas, al ser la estación de Atocha uno de los cuatro lugares donde los trenes fueron atacados. De hecho, se están realizando las obras que acordamos en su día y este lunes pasado, el Ayuntamiento de Madrid nos convocó a presenciar las pruebas de iluminación del exterior del monumento. Con la misma fuerza que nos oponemos al intento de eliminar este monumento, denunciamos los ataques y destrozos realizados en el monumento de El Pozo, y en breve solicitaremos una reunión con el Ayuntamiento de Madrid y ADIF para que se concrete el mantenimiento de este monumento. Tenemos que agradecer la rápida actuación de la Junta Municipal del Distrito de Puente de Vallecas, que desde el primer momento informó de estos actos vandálicos y se prestó rápidamente a la reparación. También con la Junta Municipal del Distrito Retiro, venimos trabajando desde hace tres años para que en la calle Téllez se haga un monumento o espacio dedicado a las víctimas del 11-M.

Es también en este ámbito de la Memoria del 11-M que quiero referirme a dos cuestiones relevantes surgidas posteriormente a la conmemoración del 11-M del año pasado.


Como creo que saben, Pedro J. Ramírez, uno de los adalides de las teorías de la conspiración sobre el 11-M, salió de la dirección del periódico El Mundo en el 2014, cuando sus teorías conspirativas ya no daban más de sí. Le sustituyó en la dirección del periódico su mano derecha, Casimiro García-Abadillo, que también compartió con Pedro J. Ramírez dichas teorías conspirativas. Sólo estuvo catorce meses y le sustituyó David Jiménez, quien sólo estuvo un año, de mayo de 2015 a mayo de 2016. Pues bien, en abril del pasado año 2019, David Jiménez, publicó su libro “El Director”, que en las páginas 63 y 64, dice lo siguiente:


…Cuando años después el terrorismo islámico provocó una masacre en Madrid, el 11 de marzo de 2004, el equilibrio de nuestras virtudes y defectos se decantó del lado de los segundos y nos llevó a cometer el error que marcaría a El Mundo para siempre. El Gobierno del Partido Popular, al que nos habíamos acercado en exceso –eran los días en que Jota jugaba al pádel con el presidente y acudía de invitado a la boda de su hija–, intentó culpar del atentado a la banda terrorista ETA. La decisión de participar en la guerra de Irak unos meses antes había sido muy impopular y Aznar temió que una autoría islámica les haría perder las elecciones, que se celebraban tres días después. Jota creyó la versión del Gobierno y, cuando la realidad nos mostró que no era así, en lugar de rectificar nos embarcamos en una huida hacia adelante que nos llevó a publicar durante años supuestas investigaciones para reafirmar nuestra teoría de una gran conspiración. Era difícil encontrar a alguien en la redacción que pensara que lo que estábamos haciendo tenía algún sentido, pero más difícil era encontrar a alguien que tuviera las agallas de decírselo al director. Todos, unos desde las cercanías de El Despacho y otros, como yo, desde la comodidad de una corresponsalía, callamos mientras el diario convertía coincidencias en evidencias, se alimentaba de informaciones poco fiables de la facción policial que degeneraría en Las Cloacas, exageraba cualquier elemento que ayudara a defender su versión –y ocultaba datos que pudieran contradecirla–, se camelaba a testigos para que defendieran nuestras informaciones y buscaba la destrucción de la reputación de cualquiera, juez, policía o periodista, que no siguiera nuestra estela. Quienes disintieron, como Sindo Lafuente y Borja Echevarría, negándose a trasladar aquellas informaciones a la web del diario que dirigían, fueron purgados. Los que se sumaron con más entusiasmo a las fantasías del director fueron promocionados. Las desventajas de una dirección personalista y sin una estructura de gestión, dependiente de los golpes de brillantez de una sola persona, habían quedado en evidencia. Jota jamás lograría demostrar sus teorías, decepcionando por igual a quienes las creyeron y a quienes nunca lo hicieron. El Callado, nuestro jefe de Nacional, definiría en una reunión en la Pecera: “Quedamos atrapados en una mentira y no importa que en su origen nos la creyéramos. Una vez dentro, no supimos o no quisimos salir de ella”.

    Una década después esa mentira seguía persiguiéndonos y cada vez que iba a un foro a hablar de la renovación del periodismo alguien me recordaba que éramos los voceros de la conspiración nunca probada del 11M. Pensé pedir disculpas públicas por aquello, en un intento de dejar atrás nuestro legado más oscuro, pero no quería juzgar públicamente el trabajo de mis antecesores. Estaba diciendo, eso sí, a que nunca volviéramos a hacer nada parecido. …


La otra cuestión es más reciente, de hace un poco más de un mes. El que fuera Ministro de Asuntos Exteriores entre 2011 y 2016 siendo presidente del Gobierno Mariano Rajoy, José Manuel García Margallo, ha publicado su libro “Memorias heterodoxas de un político de extremo centro”. Con este motivo, el periódico El País publicó un artículo sobre este libro de memorias y nos cuenta una cuestión sobre el 11-M que ya sabíamos, pero no por el hecho de saberlo deja de ser interesante que lo diga un político del Partido Popular. Dice así: El 11-M entraron Pedro Arriola y Paco Villar y les pregunté: “¿Sabemos quién ha sido?” “Todavía no me respondieron. Si ha sido ETA nos salimos del mapa, pero si han sido los yihadistas nos vamos a casa”. Desde luego, no pudo estar más certero en el diagnóstico.

JUNTA DIRECTIVA ASOCIACIÓN 11-M AFECTADOS DEL TERRORISMO
10 de marzo de 2020 

martes, 6 de agosto de 2019

EL PARTIDO POPULAR SIGUE UTILIZANDO EL 11-M COMO ARMA DE DESTRUCCIÓN DE LA CONVIVENCIA


Algunos dirigentes del Partido Popular se escandalizan, se echan las manos a la cabeza y se van de los pocos sitios y momentos en los que nuestra Asociación puede hablar y decir lo que piensa con relación a determinadas declaraciones que dirigentes del Partido Popular hacen sobre el 11-M, como ocurrió en el acto conmemorativo del 11-M de este año.


Claro, el Partido Popular no se da cuenta, o sí se da cuenta perfectamente, de lo que dice al cabo de los trescientos sesenta y cinco días del año. El Partido Popular lo que querría es que nuestra Asociación sólo nos dediquemos al recuerdo aséptico de las víctimas una vez al año, sin ningún tipo de crítica. Y el Partido Popular, sin embargo, sí poder decir lo que les parezca siempre y cuando quiera. Es lo que ha ocurrido este pasado fin de semana con las declaraciones de la portavoz en el Congreso del Partido Popular presidido por Pablo Casado, Cayetana Álvarez de Toledo, que para tratar de solventar una situación política (de las muchas que se están produciendo en estos días, en esta ocasión la de Navarra) utiliza el 11-M y otros atentados del terrorismo yihadista como el 17-A y Bataclán como arma de destrucción de la convivencia.


Es lo que tiene que una novata en las lides políticas parlamentarias de portavocía, Cayetana Álvarez de Toledo, quiera hacerse ver, destacar y obtener notoriedad mientras que el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, se reserva la cara amable. Pero aquí estamos, siempre vamos a estar, para recordarle al Partido Popular que, más allá de las barbaridades y falsedades que desde hace quince años viene diciendo sobre el 11-M, sigue vigente lo dicho en 2003 por FAES, la fundación presidida por Aznar y vinculada en su día al Partido Popular y de la que Pablo Casado fue nombrado patrón en 2015: “Cabe esperar el recrudecimiento de la amenaza terrorista si es que se produce la guerra contra Irak, una amenaza que afectará principalmente a los países que participen en ella”. O sea, dicho y hecho. Por desgracia, Sr. Casado, pese a las milongas de su portavoz en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, acertó FAES en su pronóstico, ¡vaya que si acertó! El Gobierno de Aznar, del Partido Popular, de su partido Sr. Casado, nos llevó a la guerra contra Irak y a cambio recibimos el atentado. Si con declaraciones como las realizadas por su portavoz en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, pretende desvincularse de esta frase, sepa que no lo va a conseguir porque no lo vamos a consentir.




JUNTA DIRECTIVA ASOCIACIÓN 11-M AFECTADOS DEL TERRORISMO