domingo, 3 de noviembre de 2013

11-M: LUCHA ENCARNIZADA EN EL PERIÓDICO "EL MUNDO"

No será porque no lo advertí. En mi artículo del pasado día 01.11.2013 titulado VICTORIA PREGO DA LA PUNTILLA A PEDRO J. RAMÍREZ Y A TODA LA CONSPIRANOIA MEDIÁTICA Y POLÍTICA DEL 11-M en el que escribía que Victoria Prego adjunta al director de El Mundo, Pedro J. Ramírez, afirmaba categóricamente la autoría del terrorismo islamista del 11-M, decía: "Lo que no sé es si el 'tiro de gracia' que Victoria Prego da a toda la conspiranoia mediática y política del 11-M ha sido queriendo o porque sin querer se le ha disparado el gatillo, o si es que ella misma, a propósito y a sabiendas, se ha dado un tiro en su pie de El Mundo. Eso lo vamos a ver en los próximos días, semanas o meses. Lo cierto es que lo escrito por Victoria Prego destroza todas las teorías conspirativas que El Mundo –el periódico en el que escribe y del que ella es adjunta al director Pedro J. Ramírez– ha venido manteniendo sobre el 11-M desde hace ya cerca de diez años". Pues bien, han bastado sólo dos días para que dichos supuestos se confirmasen, y añado uno más: tal vez sea  la burda estratagema del poli bueno-poli malo para seguir haciendo caja con la venta de ejemplares a cuenta de los atentados, como Aznar con sus memorias.

El caso es que el 03.11.2013 El Mundo reabre de nuevo "las dudas" a cuenta de la segunda entrega de las memorias de Aznar, lo que evidencia una encarnizada lucha en el periódico El Mundo, máxime si a lo dicho por la adjunta al director, Victoria Prego, le añadimos lo dicho también por el vicedirector Casimiro García-Abadillo días atrás: "Después de muchos años de investigación, no tengo prácticamente ninguna duda de que sus autores (al menos, parte de ellos) fueron los llamados suicidas de Leganés. Es decir, que el atentado (con colaboración o no) fue obra de un grupo yihadista".

Yo no voy a leer las memorias de Aznar, no me hace falta. De momento tengo suficiente memoria propia para retener lo dicho por él en otra ocasión: “Debo reconocer que tal vez la opinión pública española no era lo suficientemente consciente, hasta el 11 de marzo, del alcance de la amenaza del terrorismo islámico, o por lo menos, no tanto como lo ha sido del terrorismo de ETA. Si es así, el Gobierno tiene sin duda una responsabilidad que asumir. Quizá los propios éxitos conseguidos en la lucha contra ETA en los últimos años nos ha llevado a bajar la guardia ante la amenaza fundamentalista”... "Las redes del terrorismo fundamentalista islámico están extendidas por todo el mundo y también por Europa y nuestro país. En algunos casos, hemos sido capaces de detectar sus movimientos a tiempo. El 11-M, desgraciadamente, no supimos hacerlo".

Y en cuanto a la batalla feroz y frontal que se ha abierto en la dirección del periódico El Mundo el diario oficial de la conspiranoia y en el resto de la conspiranoia mediática y política, tengo más que suficiente con lo que Pedro J. Ramírez  dice sobre su "gran amigo" Aznar: "...Con el caso Gürtel concluye un ciclo iniciado en el Congreso de Sevilla del 90..." (Se está refiriendo al PP). "...El punto de inflexión se produjo con la mayoría absoluta del 2000. Todas las expectativas sobre cambios en las reglas del juego, más democracia interna y más control de la sociedad sobre el poder –aplazadas durante la anterior legislatura por falta de apoyos parlamentarios– decaen definitivamente entonces, en la medida en que Aznar considera que al cumplir la promesa de permanecer sólo ocho años en La Moncloa queda exento de todas las demás. Es el momento de levantar el pie del freno y disfrutar conduciendo el bólido sin miramientos ni restricciones. Por eso se despeña en el barranco de Irak y la gestión del 11-M...".

Artículos relacionados:

El Bosque del Recuerdo, Parque de El Buen Retiro, Madrid

viernes, 1 de noviembre de 2013

VICTORIA PREGO DA LA PUNTILLA A PEDRO J. RAMÍREZ Y A TODA LA CONSPIRANOIA MEDIÁTICA Y POLÍTICA DEL 11-M

La periodista Victoria Prego ha dado el "tiro de gracia" a Pedro J. Ramírez, Federico Jiménez Losantos y al resto de la conspiranoia mediática y política del 11-M. Y lo ha hecho el 30.10.2013 en el artículo "Mejor nos callamos" escrito en El Mundo precisamente uno de los muñidores de la conspiranoia, en medio de la controversia generada con el espionaje masivo. Victoria Prego, adjunta al director de El Mundo Pedro J. Ramírez, ha sido, paradójicamente, la encargada de enterrar la ya fallecida "teoría de la conspiración del 11-M", caracterizada por ningunear la autoría del terrorismo islamista de los atentados en los trenes de cercanías de Madrid el once de marzo de dos mil cuatro.

Transcribo a continuación el artículo completo porque las frases que subrayo y destaco en negrita se entienden mucho mejor leyéndolas en el contexto de todo el artículo. 

Mejor nos callamos

Antes de encabritarse conviene saber de qué se habla y el terreno que se tiene bajo los pies. Sobre todo para poder pedir después las explicaciones con fundamento y para no quedar como Cagancho en Almagro.


Porque no es lo mismo saber que la Agencia Nacional de Seguridad norteamericana invadió el espacio de comunicaciones español de manera brutal con 60 millones de interceptaciones de llamadas en el espacio de un mes, que saber que eso, y mucho más sin duda, se hizo con el acuerdo y la ayuda de los servicios de inteligencia españoles. Es más, como dijo ayer el general Keith Alexander, la información le llegó «a través de otros socios europeos». Que es tanto como decir socios españoles, alemanes, franceses. Claro.


Si eso fue así, están fuera de lugar toda postura de dignidad ofendida y toda llamada al embajador estadounidense para protestar, y ni siquiera para preguntarle nada. Evidentemente, el embajador está mucho menos enterado de lo que el propio Gobierno debía estarlo, y no digamos de lo que lo están en la sede del CNI.


De modo que si esta información es correcta llevamos unos días haciendo el ridículo porque resulta que las explicaciones habría que pedirlas dentro –y no fuera– de casa. Si es que hay que pedirlas, que no está nada claro porque, según esta información, la NSA habla en un documento reciente del «éxito» en el intercambio con España de los servicios de inteligencia.


España ha tenido un enorme problema con el terrorismo de ETA y ha sufrido el mayor atentado de su historia a cargo del terrorismo islamista. La colaboración con la inteligencia norteamericana resultaba esencial para España. Y lo sigue resultando ahora. Y, por supuesto, un acuerdo de colaboración de esas características entre servicios de información no se lleva a cabo sin la participación de los gobiernos y, por lo tanto, del Ejecutivo español.


¿Es que alguien ha pensado que en la lucha contra el terrorismo de ETA y el mucho más escurridizo terrorismo islamista, nos podíamos arreglar sólos? ¿O que los únicos servicios de inteligencia que nosotros aceptamos son sólo los nuestros, en una versión señorita pepis de lo que es el espionaje?


Puede que la NSA se haya  extralimitado en sus acciones, y que los líderes europeos se han caído del guindo ahora, pero los españoles debemos a los Estados Unidos grandes y valiosos servicios en este campo. Y todas las alharacas de la señora Merkel y del señor Hollande resultan cada vez más teatrales, como si sus departamentos de espionaje no hubieran estado haciendo lo propio, es decir, espiándose entre sí y espiando a objetivos considerados de interés por multitud de razones.


Conviene establecer a nivel internacional unas zonas de seguridad que atañen a la vida privada de las personas. Pero la «lealtad y la confianza mutuas» son precisamente las que hacen posible la colaboración entre los espías de todos nuestros países.

Lo que no sé es si el "tiro de gracia" que Victoria Prego da a toda la conspiranoia mediática y política del 11-M ha sido queriendo o porque sin querer se le ha disparado el gatillo, o si es que ella misma, a propósito y a sabiendas, se ha dado un tiro en su pie de El Mundo. Eso lo vamos a ver en los próximos días, semanas o meses. Lo cierto es que lo escrito por Victoria Prego destroza todas las teorías conspirativas que El Mundo –el periódico en el que escribe y del que ella es adjunta al director Pedro J. Ramírez ha venido manteniendo sobre el 11-M desde hace ya cerca de diez años.

domingo, 27 de octubre de 2013

11-M: "¡ES LA INMOLACIÓN, ESTÚPIDO!"

"...La Policía rodea a varios miembros del comando terrorista en un piso de Leganés (Madrid). Los terroristas se suicidan..." Así lo cuenta El Mundo recientemente, concretamente el miércoles 23.10.2013, en un artículo en el que se refiere al 11-M.

Esta tajante aseveración del periódico que dirige Pedro J. Ramírez convierte en absurda y mentecata la machacona cantinela de dicho diario que trata de presentar a Jamal Zougam como único autor material de los atentados condenado. "¡Es la inmolación, estúpido!", le espeté a uno en una ocasión que trató de "venderme la misma vieja y cascada moto" de que sólo había un "único condenado como autor material del 11-M". "Los terroristas se suicidan...", dice El Mundo. ¡Pues claro!... ¿cómo entonces los iban a poder juzgar y condenar si prefirieron suicidarse antes de ser cogidos vivos?

Efectivamente, "En la sentencia de instancia se describe la existencia de un grupo organizado de carácter terrorista integrado por las personas que provocan la explosión y pierden la vida en el piso de Leganés, o al menos por parte de ellas. No se establece una atribución individualizada de responsabilidad penal a cada uno de ellos, pues se extinguió con su muerte, lo que determinó, consecuentemente, que no fueran juzgados y que sobre su conducta no se practicaran pruebas de cargo ni de descargo. No obstante, del cúmulo de datos manejados en la resolución aquí impugnada resulta que, al menos algunas de las personas que perdieron la vida en la explosión del piso de Leganés, constituían un grupo organizado, y habían intervenido en la ejecución de los actos terroristas del día 11 de marzo de 2004. La procedencia de la dinamita; la relación de alguno de los fallecidos con los proveedores de aquélla; los datos relativos a la obtención y a la ocultación de los explosivos; los elementos que se refieren a la confección de los artefactos; y, especialmente, los objetos encontrados en el desescombro del piso de Leganés tras la explosión provocada por sus ocupantes demuestran la vinculación de ese grupo con los atentados del día 11 de marzo.
La dependencia ideológica respecto de los postulados defendidos por Al Qaeda resulta asimismo del contenido de las reivindicaciones de la autoría de los actos terroristas y del resto del material incautado. Sin embargo, no aparece relación alguna de carácter jerárquico con otros grupos o con otros dirigentes de esa organización, lo que permite establecer que la célula que operaba en Madrid no dependía jerárquicamente de otra. (...)
La gravedad de los hechos ejecutados por este grupo organizado y por quienes han cooperado con ellos resulta sin dificultad alguna del relato de hechos de la sentencia de la Audiencia Nacional. Asimismo, de la gravedad de esos hechos se deduce la extrema peligrosidad de quienes se han integrado en ese grupo, y también la de quienes le han prestado su colaboración conociendo a sus integrantes y sus ideas extremadamente radicales. Se trata de datos que tendrán su repercusión en el momento de valorar, en cada caso, la corrección de la individualización de las penas impuestas por el tribunal de instancia". Leer más en Espaldarazo a la sentencia del 11-M

"Los siete presuntos terroristas que se suicidaron en Leganés constituían el núcleo central del comando que perpetró el 11-M. Antes de hacer explosionar la vivienda en la que llevaban horas cercados por la Policía, llamaron por teléfono móvil a Londres a su supuesto líder espiritual, el jordano Abu Qutada, para que autorizara el suicidio colectivo, según constató la Policía tras el análisis de las llamadas efectuadas por los terroristas". Leer más en El suicidio colectivo en el piso de Leganés evitó otros atentados del grupo que perpetró el 11-M

Por tanto, resulta incongruente que El Mundo persista en la monomanía que mantiene con el 11-M cuando un revelador propio documento suyo escrito en elmundo.es, LOS SUICIDAS DE LEGANÉS, describe de forma categórica y muy a las claras la trayectoria y actuación de los terroristas islamistas que idearon, prepararon y ejecutaron los atentados en los trenes de cercanías de Madrid el once de marzo de dos mil cuatro. Sólo le veo una explicación a este renuente despropósito de El Mundo, mejor dicho dos: que no decaiga más la moral de la conspiranoia... y que no decaigan las ventas del periódico.

Imágen del vídeo grabado por los terroristas islamistas del 11-M antes de suicidarse en el piso de Leganés

sábado, 19 de octubre de 2013

LOSANTOS, BÁRCENAS, 11-M...

No es la primera vez que me refiero a Federico Jiménez Losantos. Pocas si tenemos en cuenta la gran cantidad de veces que él, escriba de lo que escriba, cita el 11-M en sus artículos de El Mundo. La más reciente tiene fecha de 19 de octubre de 2013 y en ella carga -como siempre- contra la sentencia del 11-M a cuenta de la sentencia del 'caso Faisán'.

No quiero extenderme mucho más sobre Losantos, pero no quiero dejar pasar la noticia aparecida en El País del 16.08.2013: "El grupo de comunicación de Federico Jiménez Losantos, Libertad Digital, recibió una inyección de fondos procedente del PP en 2004, según la declaración de Bárcenas. La operación consistió en la compra de acciones del grupo por parte de varias personas afines al extesorero, entre las que se encontraba su mujer Rosalía Iglesias. Después la caja b del partido reembolsaría el dinero a los inversores. De este modo, Iglesias vio compensada la compra de 1.360 títulos por un valor de 149.600 euros."

Un mes después, el 21.09.2013, El País publicaba la siguiente noticia: LOSANTOS RETIRA LA DEMANDA A EL PAÍS POR EL 'CASO BARCENAS'. El locutor Federico Jiménez Losantos y su empresa Libertad Digital han retirado la demanda que presentaron contra EL PAÍS a raíz de la publicación de los denominados papeles de Bárcenas. En esos documentos, cuya autenticidad ya ha sido acreditada, el extesorero del PP apuntó una serie de pagos en dinero no declarado a Hacienda (al menos 36.000 euros) para la compra de participaciones de Libertad Digital en 2004. Losantos reclamaba en su demanda una indemnización de un millón de euros a EL PAÍS por los perjuicios ocasionados por una noticia que consideró falsa. “No hemos recibido ni un euro del PP”, declaró entonces.
Losantos argumenta que lo que “en aquellas fechas” tildó de “gravísima afirmación sin fundamento alguno, hoy, a la vista de las diligencias del juzgado y del reconocimiento del propio Bárcenas, existen dudas de hecho y de derecho que hacen aconsejable la renuncia a la acción”. 

Es de suponer que Pedro J. Ramírez, que tanta credibilidad ha dado a los SMS entre Bárcenas y Rajoy, acreditará también lo sucedido con este asunto del articulista de su periódico, aunque no creo que suponga distanciamiento alguno entre Pedro J. y Losantos. Bárcenas y Rajoy están enfrentados, en estos momentos; Losantos y Pedro J. comparten el mismo argumentario conspiranoico.

Como casi todo lo que pasa Losantos lo relaciona con el 11-M, me dije: seguro que escribe algo del 11-M relacionándolo con estas noticas. Pero no, ¡qué va!, no me ha parecido ver nada. 

Transcurridos más de nueve años desde los atentados, hoy entiendo mucho mejor cómo se ha sustentado la teoría de la conspiración del 11-M de la que Losantos y Pedro J. Ramírez son dos de sus principales artífices. 

Hoy también quiero recordar que Javier Gómez de Liaño, abogado defensor del extesorero del Partido Popular y "presunto delincuente" según el PP Luis Bárcenas, en diciembre del 2011 escribió en El Mundo el artículo "En nombre de Jamal Zougam", en defensa del regente del locutorio de Lavapiés de donde salieron las tarjetas de los móviles con las que los terroristas islamistas prepararon las bombas que hicieron explosionar en los trenes el once de marzo de dos mil cuatro. Recientemente también, el 14.10.2013, Gómez de Liaño ha vuelto a escribir otro artículo en El Mundo en defensa de Zougam, titulado "A muchos nos importa".

Federico Jiménez Losantos, Pedro J. Ramírez, El Mundo, Luis Bárcenas, Javier Gómez de Liaño, Jamal Zougam... Muy curioso todo, muy curioso.

FEDERICO JIMÉNEZ LOSANTOS, CONDENADO POR INTROMISIÓN EN EL DERECHO AL HONOR DE JOSÉ ANTONIO ZARZALEJOS


lunes, 7 de octubre de 2013

11-M: EL GRAN NAUFRAGIO DE PEDRO J. RAMÍREZ

El 11-M ha sido la gran apuesta periodística de Pedro J. Ramírez y ha terminado por ser su gran fracaso. Pero no está solo en este su gran fracaso. Ha sido también el gran fracaso de su periódico El Mundo y de otros periodistas y medios de comunicación, como la Cope o Telemadrid. Y ha sido también el gran fracaso del Partido Popular y otras formaciones políticas afines que se han sumado a las teorías conspirativas de Pedro J. Ramírez o bien han sido las encargadas de generarlas. 

Tal vez para algunos todo lo escrito y dicho por El Mundo y el PP y sus respectivos satélites mediáticos y políticos pueda parecerles ya algo lejano, algo a dejar de lado y a quitar importancia. Pero hay que ver lo que ha supuesto y supone la casi permanente martingala manipuladora y falaz practicada por El Mundo con el 11-M durante cerca ya de diez años. 

El gran fracaso de Pedro J. Ramírez puede que explique que José Luis Rodríguez Zapatero, su "gran enemigo", denigrado en El Mundo por la conspiranoia, escriba ahora en dicho periódico sería interesante saber cuáles han sido las razones del "milagro" alcanzado sin que, hasta ahora Zapatero haya mencionado para nada el 11-M en ninguno de sus artículos. Así escribía Pedro J. Ramírez sobre Zapatero en la carta del director de marzo del 2011 titulada "Zapatero y/o Rubalcaba": "¡Caray con el buen encajador! A Bambi le salieron el pasado fin de semana garras de pantera. Que si ese titular es intolerable, que si cómo puede decirse eso a cuatro columnas, que si este videoblog que acabáis de colgar en elmundo.es me parece lamentable, infumable, de mal gusto… Llevo ya la suficiente mili a las espaldas como para saber que hasta el gobernante más templado se transfigura en fiera corrupia el día que por cefas o nefas se le atraganta la ración diaria de sapos que llega con el resumen de prensa del desayuno. No debería sorprenderme pues que un lector, oyente y espectador tan ávido como Zapatero tuviera ese brote de indignación e ira cuando hace tiempo que no hay medio de comunicación que no lo ponga a diario entre guapo y bonito". 

El gran fracaso de Pedro J. Ramírez puede que se explique por los distingos entre lo dicho por Pedro J. Ramírez (director de El Mundo) en junio de 2012 "Hace un par de semanas un miembro del Gobierno...  me confesó... que estaba "cambiando de opinión" sobre lo ocurrido... y para él empezaba a ser evidente que los "suicidas de Leganés" y quienes fueron condenados en el juicio tuvieron que tener algún tipo de asistencia o tutela de carácter mucho más profesional servicios secretos, o algo parecido para consumar los atentados" (a fecha de hoy nada ha vuelto a escribir sobre esto) y lo dicho recientemente por el vicedirector de El Mundo Casimiro García-Abadillo: "Después de muchos años de investigación, no tengo prácticamente ninguna duda de que sus autores (al menos, parte de ellos) fueron los llamados suicidas de Leganés. Es decir, que el atentado (con colaboración o no) fue obra de un grupo yihadista".

El gran fracaso de Pedro J. Ramírez puede que explique que él mismo diga: "...Pese a que una eventual exoneración de Zougam en un hipotético juicio de revisión no tendría por qué afectar al resto de la sentencia del 11-M...", lo que equivale a validar la sentencia que reconoce la autoría del terrorismo islamista en el 11-M.

El gran fracaso de Pedro J. Ramírez puede que se explique por la incumplida solemne promesa del vicesecretario de comunicación del PP, Esteban González-Pons, de que "el PP desclasificará todos aquellos documentos que sirvan al esclarecimiento judicial del 11-M". A fecha de hoy, nada de nada, un farol de González Pons.

El gran fracaso de Pedro J. Ramírez puede que se explique por la incumplida promesa de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que en octubre de 2010  entrevistada por el propio Pedro J. dijo: "Cuando el PP llegue al Gobierno va a 'ayudar a que se conozca toda la verdad' sobre el 11-M". Dos años después de estar en el Gobierno nada de nada, otro farol más dice que en su partido "seguirán estando porque se conozca toda la verdad". Dos años después de estar gobernando ya ha tenido tiempo el Gobierno del PP de "dar a conocer la verdad". Lo raro es que Cospedal no haya explicado el 11-M como un "atentado en diferido en forma de simulación".

El gran fracaso de Pedro J. Ramírez puede que explique lo que dice acerca de su "gran amigo" José Mª Aznar: "...Con el caso Gürtel concluye un ciclo iniciado en el Congreso de Sevilla del 90..." (Se está refiriendo al PP). "...El punto de inflexión se produjo con la mayoría absoluta del 2000. Todas las expectativas sobre cambios en las reglas del juego, más democracia interna y más control de la sociedad sobre el poder –aplazadas durante la anterior legislatura por falta de apoyos parlamentarios– decaen definitivamente entonces, en la medida en que Aznar considera que al cumplir la promesa de permanecer sólo ocho años en La Moncloa queda exento de todas las demás. Es el momento de levantar el pie del freno y disfrutar conduciendo el bólido sin miramientos ni restricciones. Por eso se despeña en el barranco de Irak y la gestión del 11-M...".
                 
El gran fracaso de Pedro J. Ramírez puede que se explique por lo dicho por el propio Aznar algún tiempo después de los atentados, siendo ya expresidente: “Debo reconocer que tal vez la opinión pública española no era lo suficientemente consciente, hasta el 11 de marzo, del alcance de la amenaza del terrorismo islámico, o por lo menos, no tanto como lo ha sido del terrorismo de ETA. Si es así, el Gobierno tiene sin duda una responsabilidad que asumir. Quizá los propios éxitos conseguidos en la lucha contra ETA en los últimos años nos ha llevado a bajar la guardia ante la amenaza fundamentalista”... "Las redes del terrorismo fundamentalista islámico están extendidas por todo el mundo y también por Europa y nuestro país. En algunos casos, hemos sido capaces de detectar sus movimientos a tiempo. El 11-M, desgraciadamente, no supimos hacerlo".

Y es que por muchas lisonjas tuiteras con que Pedro J. Ramírez se desayune y por más que trate de sumergirse en la Historia, el 11-M ha sido su fosa periodística, su hundimiento. Ni siquiera el Gal, ni el Faisán, ni el caso Bárcenas, ni los ERE... El 11-M ha sido su gran empeño y también su gran embarrancamiento. No sé si el 11-M ha sido su primer fracaso; lo que sí es seguro es que el 11-M, su gran apuesta, ha terminado siendo su gran naufragio. 

lunes, 30 de septiembre de 2013

11-M: PEDRO J. RAMÍREZ, DIRECTOR DE EL MUNDO, SE DA UN "TIRO EN EL PIE"

El 30 de septiembre de 2013 y con un gran titular en portada, El Mundo vuelve a la carga con el 11-M. Dice que: 'La Audiencia Provincial de Madrid ha ordenado investigar si en efecto las tarjetas utilizadas en las mochilas bomba del 11-M fueron "suministradas" al grupo terrorista por Jamal Zougam, como se afirma en la sentencia por el atentado, o si por el contrario fueron despachadas en el mostrador en una venta ordinaria atendida por un empleado del locutorio del marroquí, que se dedicaba a la distribución de todo tipo de productos de telefonía en el barrio de Lavapiés, el de mayor presencia de musulmanes'.

No hay nada nuevo a lo escrito ya en mis dos entradas al Blog tituladas MOHAMED BAKKALI DICE QUE FACILITÓ LAS TARJETAS QUE ACTIVARON LAS BOMBAS DEL 11-M  EL 11-M, ZOUGAM, PEDRO J. RAMÍREZ Y EL ATENTADO EN LA "117" MARATÓN DE BOSTON. Inocente o culpable Jamal Zougam, lo verdaderamente cierto, lo verdaderamente importante entérate de una vez Pedro J. es que allí, en la tienda regentada por Zougam, se vendieron las tarjetas de los móviles que los terroristas islamistas utilizaron para preparar las bombas y ejecutar los atentados. Por eso, cada vez que Pedro J. Ramírez y El Mundo reivindican la inocencia de Jamal Zougam, lo sea o no, lo que están haciendo es validar la realización de los atentados por parte del terrorismo islamista.

El "tiro en el pie" no sólo se lo da Pedro J. Ramírez. Se lo da también el vicedirector de El Mundo Casimiro García-Abadillo. El que otrora dijera: "Pero es que, sin la detención de Zougam justo 24 horas antes de las elecciones, el carácter islamista del atentado se habría quedado en pura especulación", hoy dice: "Después de muchos años de investigación, no tengo prácticamente ninguna duda de que sus autores (al menos, parte de ellos) fueron los llamados suicidas de Leganés. Es decir, que el atentado (con colaboración o no) fue obra de un grupo yihadista". ¡Ahí te quiero ver Casimiro! ¡Leer para creer! No fue un "grupo de pobres moritos de Lavapiés" sino que fue un grupo yihadista. ¡Un auténtico "disparo" en el argumentario que mantiene la conspiranoia! ¡Lo tuyo, Casimiro, más que un "tiro en el pie" es un "ametrallamiento"!

Estos "tiros en el pie" lo que me hacen suponer es que Pedro J. Ramírez que vuelve a "disparar" contra Pilar Manjón con el punto de mira ya puesto en la conmemoración del 10º aniversario el próximo 11 de marzo de 2014 lo que pretende es, a costa de amputar su argumentario conspiranoico, proporcionarse una salida airosa, tratar de convertir el 11-M en el "caso Zougam", para tratar de quedar bien y tratar de ocultar así su estrepitoso fracaso.

martes, 20 de agosto de 2013

ALEJANDRO MORANT (DIRIGENTE DEL PP) Y EL 11-M

El 12.08.2013 eldiario.es publicaba la noticia de que Un alcalde del PP recurre al accidente de Santiago para afirmar que no se investigó el 11-M El alcalde de la localidad alicantina de Busot, Alejandro Morant, ha recurrido a la tragedia ferroviaria de Santiago para afirmar que el 11-M no se investigó lo suficiente. Según recoge en su edición digital el diario Información, el también diputado provincial de Fomento y Desarrollo y coordinador del PP en la comarca de l´Alacantí ha publicado en su muro personal de Facebook (de acceso limitado para sus amigos) la siguiente afirmación acompañada de una fotografía del accidente: "Cada vez que veo cómo se custodian los vagones del tren accidentado en Galicia, estoy más seguro de que en la investigación del 11-M muchas irregularidades. Muchos gritan para reabrir el accidente de metro de Valencia, pero callan ante el mayor atentado terrorista de nuestro país! Casualidad, no??? #findelacita". 

Para mí lo dicho por este dirigente del Partido Popular no es nada nuevo ni supone ninguna sorpresa. Es algo recurrente en el mundo de la conspiranoia del 11-M, como dejé reflejado en mi artículo DESCARRILAMIENTO DEL TREN ALVIA EN SANTIAGO DE COMPOSTELA 'versus' ATENTADOS EN TRENES DE CERCANÍAS EN MADRID EL 11-M

Para Alejandro Morant ha tenido que ser muy frustrante comprobar cómo su partido, el PP, que se comprometió a "investigar la verdad del 11-M" si llegaba al Gobierno Esteban González Pons prometió a El Mundo desclasificar los secretos del 11M al cabo ya de casi dos años en el poder no haya aportado ni esclarecido nada nuevo. 

María Dolores de Cospedal y Javier Arenas han sido también dos de los muchos dirigentes del Partido Popular empeñados en "querer saber la verdad del 11-M".  Yo pensé que, una vez en el Gobierno, se presentarían en sede judicial con las pruebas de su investigación, pero nada de nada. Bueno sí... Han pasado por sede judicial pero no por iniciativa propia ni para hablar del 11-M; han sido citados a declarar en la Audiencia Nacional por el "caso Bárcenas". Se comprende por tanto la gran decepción que tiene que padecer Alejandro Morant.

No obstante, Alejandro Morant lo tiene fácil. Puede sacudirse su inmensa frustración dimitiendo de todos sus cargos siempre habrá alguien que pueda sustituirle y dedicándose en cuerpo y alma a investigar el 11-M. Caso de sentirse solo en esa tarea siempre podrá pedir a Cospedal y Arenas que le echen una mano. Tengo que recordarle a Alejandro Morant que entre junio de 2002 y abril de 2004 –entre esas fechas está el 11M–, Cospedal estuvo en la Subsecretaría del Ministerio de Interior, bajo las órdenes del en aquellas fechas Ministro de Interior, Ángel Acebes

Así es que lo mejor es que todos los dirigentes del PP los de entonces y los de ahora se reúnan, junten sus pruebas y se presenten con ellas ante el juez, aunque supongo que Cospedal y Arenas con la que tienen encima por el "caso Bárcenas" no estén por la labor de enfangarse con las disquisiciones conspiranoicas de Alejandro Morant



viernes, 2 de agosto de 2013

DESCARRILAMIENTO DEL TREN ALVIA EN SANTIAGO DE COMPOSTELA 'versus' ATENTADOS EN TRENES DE CERCANÍAS EN MADRID EL 11-M


En el mundo de la conspiranoia del 11-M son muy dados a relacionar los atentados del once de marzo de dos mil cuatro con sucesos de gran importancia mediática. Lo hicieron con el accidente del avión en el aeropuerto de Madrid-Barajas en el 2008 EL 11-M Y EL VUELO JK-5022: ACCIDENTE 'versus' ATENTADO. Lo hicieron con el secuestro de los marineros del atunero Alakrana en el 2009 EL "ALAKRANA" Y LA CONSPIRACIÓN DEL 11-M. Lo hicieron con el caso de la desaparición de los niños Rhut y José en el 2012 LA DESAPARICIÓN DE LOS NIÑOS RUTH Y JOSÉ, Y EL 11-M. Y lo han hecho recientemente con el descarrilamiento del tren ALVIA en la curva de A Grandeira, en Angrois, Santiago de Compostela (A Coruña).

En El Mundo de fecha 27.07.2013 un tal @PRIMER_CONTACTO  escribía el comentario siguiente: "Los vagones del accidente de Santiago quedan custodiados por la policía judicial. Veo que éstos no los desguazan como los del 11M".

Si de verdad este tal @PRIMER_CONTACTO se cree lo que dice, lo que debería de hacer ya, sin perder el más mínimo tiempo, es presentar en sede judicial una denuncia contra los que entonces desguazaron (según dice) los trenes, que en una escala de mando del Gobierno –el PP fue Gobierno hasta mediados de abril del 2004 del Partido Popular fueron: José María Aznar (Presidente del Gobierno), Ángel Acebes (Ministro de Interior), Francisco Álvarez-Cascos (Ministro de Fomento) y José María Michavila (Ministro de Justicia). Y como el comentario va dirigido a @pedroj_ramirez, lo mejor es que acuda al juzgado de la mano del director de El Mundo, Pedro J. Ramírez; que junten ambos sus pruebas y las presenten ante el juez. No olvidemos que Pedro J. Ramírez ha hecho muchas "acusaciones periodísticas" relacionadas con estos atentados 11-M: YO ACUSO A PEDRO J. RAMÍREZ y le ha dado mucho al "bla bla bla" con las teorías conspiranoicas del 11-M, pero todavía está por ver que se haya presentado él personalmente en sede judicial aportando pruebas fidedignas que demuestren que los atentados del 11 de marzo de 2004 en trenes de cercanías de Madrid no fueron obra de células terroristas islamistas.

En fin, esperaré a ver si puedo ver publicadas en una gran portada en El Mundo las pruebas de @PRIMER_CONTACTO entregadas en sede judicial. Eso sí, con nombre y apellidos.

Artículos relacionados:

EL 11-M Y EL NUEVO GOBIERNO DE MARIANO RAJOY 

11-M: EL GRAN FIASCO DEL FISCAL GENERAL DEL ESTADO, EDUARDO TORRES-DULCE

Curva con rosas en La Rosaleda, El Parque del Buen Retiro, Madrid